Latinos arrestados con cuadro robado de Henri Matisse

Los dos hispanos arrestados en Miami por tratar de vender el cuadro del pintor francés Henri Matisse “Odalisca con pantalón rojo”, robado de un museo venezolano hace una década, pidieron por él 740.000 dólares, según la documentación judicial.

Ambos fueron arrestados en un hotel de Miami Beach cuando trataban de vender la obra de Matisse (1869-1954) a agentes encubiertos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) sabiendo que se trataba de una pintura robada. Uno de esos agentes se había hecho pasar por un marchante interesado en adquirir la obra, valorada en unos tres millones de dólares.

Sobre los detenidos, la mexicana Maria Ornelas Lazo, de 50 años, y el cubano Pedro Antonio Marcuello, de 46 años, pesan los cargos de “transporte de propiedad privada en comercio entre estados y posesión de propiedad privada”.

La declaración jurada de uno de los agentes explica que ambos acusados “eran conscientes de que tenían en su poder una pintura robada”, como consta en las conversaciones que mantuvieron los oficiales con Marcuello desde 2011 y que fueron grabadas.

Marcuello, residente en el condado de Miami-Dade (Florida), dijo en una primera conversación con un “informante” que la “Odalisca con pantalón rojo” estaba escondida en Ciudad de México, en poder de sus “socios”, y que estaban dispuestos a venderla por sólo un 20 % de su valor real, que era, según dijo el acusado, de 3,7 millones de dólares.

La pintura había sido sustraída del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC) hacia 2002, según se relata en la documentación incluida en el registro judicial, y sustituido por una falsificación en su marco original.

Las autoridades locales no se percataron del robo de la pintura, considerada una de las joyas del MACC hasta 2003, y desde entonces detectives de Interpol, el FBI y la policía española, británica y francesa buscaban este cuadro del padre del fovismo, en el que se retrata a una odalisca, uno de sus temas de representación favoritos.

En una de las conversaciones grabadas, Marcuello señala a uno de los agentes encubiertos del FBI que “su amigo había intentado vender en España” la pintura robada, pero que la operación no cuajó porque no se pusieron de acuerdo en el precio final.

Las numerosas fotografías enviadas en diciembre de 2011 por correo electrónico desde México probaron de manera “consistente” que la obra era la “Odalisca con pantalón rojo”, la sustraída en Caracas hace diez años.

En otra conversación, Marcuello advirtió al agente encubierto de que una parte del pago por la pintura debería hacerse en efectivo y el resto mediante una transferencia bancaria en Estados Unidos. Agregó que la “esposa de su socio mexicano viajaría de México a Miami con la pintura robada”, una vez que obtuviera el visado correspondiente. Comentó, además, que habían sido “venezolanos quienes habían sustraído la obra del museo y sustituido esta por una réplica”.

De ser declarados culpables, ambos podrían afrontar una condena de hasta diez años de cárcel.