Con una multitud enfurecida, legisladores votan para debilitar la ley de registros públicos de NJ

Jelani Gibson y Susan K. Livio, NJ Advance Media for NJ.com

Los legisladores estatales votaron el lunes a favor de debilitar la ley de registros públicos de Nueva Jersey, de dos décadas de antigüedad, aprobando un proyecto de ley por la vía rápida solicitado por los grupos de presión de los gobiernos locales y ridiculizado por grupos de derechos civiles, defensores del gobierno abierto y uno de los ex legisladores más respetados del estado.

La medida (S2930) fue aprobada tanto por el Senado como por la Asamblea, mientras los opositores abucheaban y silbaban desde la tribuna de la Cámara de Representantes en Trenton. La ley modificaría la Ley de Registros Públicos Abiertos, de 20 años de antigüedad, para permitir a los gobiernos del estado demandar a los ciudadanos que soliciten demasiada información y dificultar a los abogados el cobro de honorarios al gobierno por retener registros, algo que, según los opositores, disuadiría a los ciudadanos y a los periodistas de demandar a los gobiernos locales y estatales ante los tribunales.

El proyecto de ley avanza ahora al gobernador Phil Murphy. Tres fuentes dijeron a NJ Advance Media que se espera que el gobernador demócrata lo firme, aunque podría sugerir cambios. La oficina de Murphy se negó a comentar el lunes pasado.

Grupos de vigilancia y activistas que no lograron convencer a los legisladores dijeron que están solicitando una reunión con Murphy.

«Nueva Jersey merece un gobierno responsable, pero este proyecto de ley no es eso», dijo Sarah Fajardo, directora de políticas para el capítulo de Nueva Jersey de la American Civil Liberties Union (Unión Americana de Libertades Civiles o ACLU, por sus siglas en inglés). «Este proyecto de ley hace retroceder absolutamente el progreso y es un paso atrás en la oscuridad. Todos sabemos que la democracia muere en la oscuridad».

Los partidarios de los cambios dijeron que la legislación —patrocinada por legisladores demócratas y republicanos— no debilitaría el acceso a los registros y que los secretarios del gobierno están abrumados por las solicitudes.

En una entrevista tras la votación en la cámara, el presidente del Senado, el demócrata Nick Scutari, rechazó la afirmación de que el proyecto de ley dificultaría el acceso a los registros.

«No habrá ni un solo documento público que no se pueda conseguir hoy y que no se pudiera conseguir ayer», dijo Scutari. «Se trata de ahorrar dinero a los contribuyentes».

La ex líder de la mayoría del Senado Loretta Weinberg, una firme defensora de las solicitudes de registros que se retiró en 2022, criticó la aprobación bipartidista del proyecto de ley. Se aprobó en el Senado por 21-10 (el número mínimo de votos necesarios para su aprobación) y en la Asamblea por 42-27.

«Hoy, la legislatura estatal liderada por los demócratas, un cuerpo al que serví durante más de dos décadas, colaboró con los republicanos para destripar fundamentalmente nuestra Ley de Registros Públicos Abiertos», dijo Weinberg, demócrata del condado de Bergen.

«Los líderes se pasaron de la raya para aprobar este proyecto de ley antidemocrático porque no tenían suficientes votos demócratas en su grupo. El secretismo y la evasión de responsabilidades, supongo, se ha vuelto bipartidista».

En su charla con los periodistas tras la aprobación de la ley, Scutari citó a John F. Kennedy, diciendo: «Aquí no hacemos las cosas porque sean fáciles, las hacemos porque son difíciles». La cita se refería al aterrizaje de astronautas en la Luna.

Cuando se le preguntó acerca del comentario de Scutari, el asambleísta Brian Bergen, republicano de Morris, que se opuso frontalmente al proyecto de ley, preguntó: «Dios mío, ¿le han hecho un control antidopaje?».

El senador Jon Bramnick, republicano por Union, dijo que votó en contra de la medida porque introduciría demasiados cambios que, en última instancia, perjudicarían la transparencia.

«Debemos dar tanta transparencia como el público quiera», dijo Bramnick, candidato a gobernador en 2025.

Los grupos de presión del gobierno han señalado el aumento de las disposiciones sobre privacidad como una parte beneficiosa del proyecto de ley. También afirmaron que las solicitudes de registros se habían convertido en una carga demasiado pesada para los gobiernos.

«Queda trabajo por hacer en otras reformas y esperamos con interés trabajar con la Legislatura en reformas adicionales en el futuro», dijo la Liga de Municipios de Nueva Jersey en un comunicado.

La Asociación de Condados de Nueva Jersey señaló en un comunicado que los cambios podrían animar a más ciudades a poner los registros en línea.

«Este proceso ahorraría tiempo y recursos valiosos y debería haberse hecho hace mucho tiempo», dijo el grupo.

El senador Michael Testa, republicano de Cumberland, dijo que apoyaba las disposiciones de privacidad del proyecto de ley, pero dijo que haría más difícil el acceso a los registros y reduciría la transparencia del gobierno.

«Este proyecto de ley restringe el acceso público, lo hace en mi opinión más confuso y difícil de obtener registros en un momento en que creo que deberíamos estar haciendo más fácil para que el público navegue por cómo funciona el gobierno», dijo Testa.

Los partidarios de la ley dijeron que el proyecto final formaba parte de un compromiso porque no conseguían todas las restricciones que querían. Los que se movilizaron contra la medida dijeron que no recibieron nada en la mesa de negociación.

«Yo quería ver el proyecto de ley elaborado con un grupo más diverso de organizaciones de defensa», dijo el senador Britnee Timberlake, D-Essex, que votó no.

El proyecto de ley fue aprobado sin debate en el Senado, donde algunos en la galería abuchearon y gritaron «vergüenza».

El patrocinador del proyecto de ley en la Asamblea, Joe Danielsen, demócrata de Somerset, se negó a responder a las preguntas de los periodistas en el pleno de la Asamblea, y luego pronunció un discurso en apoyo del proyecto cuando comenzó la sesión.

«Decir que esto es un sello de goma o un proyecto de ley de vía rápida es sencillamente erróneo», afirmó Danielsen.

Danielsen describió gran parte de los litigios contra los gobiernos como procedentes de un «ejército de abusadores». Dijo que las empresas «se están aprovechando» de las peticiones hechas a los gobiernos locales.

Al igual que en el Senado, los opositores en la tribuna gritaron su descontento, diciendo «Mentiras» y «Recuerden noviembre».

Cuando el presidente de la Asamblea, Craig Coughlin, demócrata de Middlesex, pronunció el nombre de Bergen, uno de los guardias de seguridad dijo: «Uh oh».

«Este proyecto de ley es malicioso en su intención. Nuestro trabajo es defender a quienes no pueden defenderse por sí mismos», dijo Bergen. «Hoy lo hemos olvidado».

El uso de anécdotas de secretarios judiciales sobrecargados como razón para aprobar la legislación ocultó una intención real de proteger al gobierno de la rendición de cuentas, dijo Bergen.

«Ha sido una brillante campaña de relaciones públicas», afirmó. «Han estado utilizando a los secretarios municipales y la carga que suponen para ellos y para los alcaldes como forma de hacer aprobar una legislación realmente catastrófica».

El senador Andrew Zwicker, demócrata de Somerset, que votó no, dijo que no cree que el público esté a favor del proyecto de ley.

«He recibido literalmente cientos de correos electrónicos y llamadas telefónicas de los constituyentes que estaban 100 por ciento en contra de este proyecto de ley», dijo Zwicker.

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons

This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ.com and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.