Un proyecto de ley de NJ podría reembolsarte por cada envase de bebida reciclado

Amanda Wallace, NorthJersey.com

¿Reciclas tus latas y botellas?

Si la respuesta es no, ¿un extra 10 centavos por botella en tu bolsillo te animaría a reciclar más a menudo?

Estas son dos grandes preguntas en torno a un proyecto de ley que está estudiando la Legislatura estatal y que obligaría a utilizar envases de bebidas retornables en Nueva Jersey y crearía un programa de incentivos para animar a los habitantes a reciclarlos.

El proyecto de ley, denominado Ley de Depósito de Envases de Bebidas, se presentó en el Senado y se remitió a la Comisión de Medio Ambiente y Energía del Senado el 6 de mayo. Sus dos principales promotores son los senadores Raj Mukherji y Andrew Zwicker. El senador Bob Smith es el copatrocinador del proyecto.

Aquí está todo lo que necesitas saber sobre el proyecto de ley de botellas de Nueva Jersey y cómo el reciclaje de envases vacíos podría afectarte en el futuro.

La Ley de Depósito de Envases de Bebidas

Como se describe en el sitio web de la Legislatura de Nueva Jersey, el proyecto de ley «requiere el uso de envases retornables de bebidas y establece un sistema de depósito y reembolso para facilitar la devolución de dichos envases a los fabricantes para su reutilización o eliminación adecuada».

Si el proyecto se convierte en ley, dos años después de su promulgación, todos los envases de bebidas llenos que se vendan o se pongan a la venta en Nueva Jersey tendrán que ser retornables, tener un valor de reembolso de 10 centavos cuando estén vacíos y estar claramente identificados con un sello, etiqueta u otra marca que declare el nombre del estado y el valor de reembolso del envase.

Los envases que cumplen los requisitos son botellas, latas, cajas de cartón, bolsas o envases asépticos, como las cajas de zumo, de vidrio, plástico, cartón, papel o metal.

Cualquier distribuidor o vendedor de Nueva Jersey que no cumpla los requisitos podría ser objeto de multas de entre $100 y $1,000 por cada día de infracción, además del pago de una restitución equivalente a la pérdida resultante de la infracción.

Programa de depósito y reembolso

Según el proyecto de ley, cuando un minorista, como una tienda de comestibles o de conveniencia, compre bebidas a un distribuidor, pagará un depósito de 10 centavos por cada envase que compre. A continuación, el cliente pagará 10 centavos más por envase cuando compre la bebida.

Cuando el envase esté vacío, el cliente puede devolverlo a una tienda, supermercado u otro centro de canje y se le reembolsarán 10 centavos por cada envase devuelto que cumpla los requisitos.

Por ejemplo, si compras un paquete de seis refrescos durante tu viaje de compras, pagarías 60 cenavos más por él. Entonces podrías devolver las latas de refresco vacías al vendedor y te reembolsarían los 60 centavos. Las tiendas pueden poner un límite de $25 a la cantidad que una sola persona puede recibir en devoluciones de envases en un día.

Entonces, el vendedor podrá devolver los envases al distribuidor y se le reembolsará el depósito original.

Después de esto, el distribuidor deberá devolver los envases vacíos al fabricante para su reutilización, reciclaje o eliminación adecuada.

Otros diez estados tienen programas similares

Nueva Jersey no es el primer estado que propone este tipo de ley, ya que otros diez estados ya cuentan con programas similares. Se trata de California, Connecticut, Hawái, Iowa, Maine, Massachusetts, Michigan, Nueva York, Oregón y Vermont.

Los importes de los depósitos en estos estados oscilan entre 2 y 15 centavos, dependiendo del tipo de bebida y del volumen del envase.

Estas leyes están diseñadas para «reducir la basura y capturar botellas, latas y otros envases para su reciclaje», afirma la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

Según una hoja informativa sobre la ley de la botella de Clean Water Action, este tipo de leyes pueden tener numerosos beneficios, como el aumento del reciclaje, el ahorro de energía y la reducción de materiales tóxicos.

«Un depósito de 10 centavos en la mayoría de los envases de bebidas, incluyendo agua, refrescos, bebidas deportivas, zumos, cerveza y vino, ahorraría energía a Nueva Jersey, evitaría la basura, mantendría los materiales reciclables fuera de nuestros vertederos e incineradoras, y ahorraría dinero a los contribuyentes en la gestión de residuos», mencionó Clean Water Action. «Nueva Jersey debería ser líder y unirse a este grupo con el mejor Sistema de Devolución de Depósitos».

Esta no es la primera vez que los legisladores de Nueva Jersey han considerado este tipo de proyecto de ley. Un proyecto de ley anterior llamado Smart Container Act fue revisado durante cinco sesiones legislativas entre 2008 y 2016.

Si bien este tipo de proyectos de ley tienen muchos partidarios, también hay personas y organizaciones que no los apoyan, como el Consejo de Alimentos de Nueva Jersey, que se pronunció en contra de la ley Smart Container Act original, diciendo que sería derrochadora y costosa y que interrumpiría los programas de gestión de residuos sólidos, entre otros problemas. 

Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NorthJersey.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

Esta traducción ha sido realizada por El Latino News, en asociación con el Center for Cooperative Media de la Montclair State University, y cuenta con el apoyo financiero del NJ Civic Information Consortium. La historia fue escrita originalmente en inglés por NorthJersey.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial de intercambio de contenidos a través del Servicio de Noticias de Traducción al Español de NJ News Commons.