
El ex alcalde de Paterson José “Joey” Torres sentenciado a tres años de libertad condicional
El ex alcalde de Paterson, José “Joey” Torres, ha sido sentenciado a tres años de libertad condicional por lanzar su campaña para alcalde en el 2022, en violación a una orden judicial de 2017 que le prohibía postularse o ejercer cargos públicos.
De acuerdo con un acuerdo de culpabilidad al que llegó el acusado con la Oficina de Integridad Pública y Rendición de Cuentas (OPIA) de la Fiscalía General del estado, Torres, de 66 años, de Paterson, fue sentenciado a tres años de libertad condicional por la jueza del Tribunal Superior de Nueva Jersey Marilyn C. Clark, que preside en el condado de Passaic. Además, el tribunal impuso una multa punitiva discrecional de $10,000, el máximo por un delito de cuarto grado, durante la audiencia de sentencia de Torres.
Durante una audiencia del 19 de diciembre de 2024 ante el juez Clark, Torres se declaró culpable de desacato penal al tribunal (cuarto grado).
“El Sr. Torres trató de evitar las consecuencias de su primera condena por corrupción pública cuando se postuló nuevamente para alcalde”, dijo el Fiscal General Platkin. “Esta condena y sentencia obtenidas por la Oficina de Corrupción de la OPIA demuestra que no nos quedaremos de brazos cruzados cuando las personas violen la ley para buscar un cargo público”.
“La lección de este caso es simple: las consecuencias de una condena por corrupción pública son reales”, dijo Drew Skinner, Director Ejecutivo de la OPIA. “Mi oficina se asegurará de que la ley se aplique por igual a todos, sin importar cuán poderosos puedan ser”.
Torres había perdido previamente su puesto de alcalde y se le había prohibido permanentemente ejercer cargos y empleos públicos en Nueva Jersey, tras declararse culpable en septiembre de 2017 de conspiración para cometer mala conducta oficial. También fue condenado a cinco años de prisión estatal.
Una orden de decomiso dictada por el tribunal descalificó para siempre a Torres, de conformidad con la ley estatal, para ocupar un cargo público y dispuso que, si Torres solicitaba un empleo público en violación de la orden, sería acusado de desacato criminal.
La condena de 2017 se relacionaba con la directiva de Torres a los empleados del Departamento de Obras Públicas de Paterson de realizar trabajos en un almacén privado alquilado por su hija y su sobrino mientras los empleados recibían una compensación de los contribuyentes de la ciudad.
En marzo de 2022, la Fiscalía General presentó un nuevo cargo de desacato criminal contra Torres cuando lanzó una nueva candidatura a la alcaldía en violación de la orden de decomiso del tribunal. Un gran jurado estatal votó el 26 de septiembre de 2023 para acusar al ex alcalde por desacato criminal.
La denuncia contra Torres alegó que, en febrero de 2022, Torres hizo un discurso público en el que declaró que se postulaba para alcalde de Paterson en las elecciones de 2022 y solicitó que el pueblo lo devolviera al Ayuntamiento. Posteriormente, Torres fue a la Oficina del Secretario Municipal de Paterson y presentó una pila de supuestas peticiones de nominación en apoyo de su candidatura ilegal. El secretario rechazó las peticiones. Torres luego presentó una demanda civil para obligar a la oficina del secretario a aceptar las peticiones.
Como se refleja en su posterior declaración de culpabilidad, al presentarse como candidato a alcalde, recolectar firmas para obtener la nominación y presentar esas peticiones al secretario municipal, Torres desobedeció intencionalmente y a sabiendas la orden de decomiso de 2017.