La matrícula preescolar está disminuyendo regularmente en algunos de los distritos más pobres de NJ, según un informe

Por Sophie Nieto-Munoz, New Jersey Monitor

Cerca de 10,000 niños de 3 y 4 años, elegibles para la educación preescolar en algunos de los distritos escolares más pobres de Nueva Jersey, no están matriculados, según un nuevo informe cuyos autores dicen que sus hallazgos detallan una alarmante tendencia de disminución constante de la matrícula.

El informe del Education Law Center (Centro de Derecho Educativo) encontró que la mayoría de los distritos no están alcanzando sus metas de matrícula, que la pandemia aceleró las pérdidas de matrícula y que solo cuatro de los 31 distritos de ingresos más bajos del estado tienen una mayor matrícula preescolar en el último año escolar que en 2009.

«Es trágico que estos niños que eventualmente se matricularán en el sistema escolar público no estén aprovechando estos dos años de preprimaria gratuita y de alta calidad, de lo que tenemos pruebas tan fuertes en Nueva Jersey que muestran los beneficios académicos y sociales del programa», dijo en una entrevista Danielle Farrie, directora de investigación del centro y coautora del informe.

Este año se cumple el 25 aniversario de la implementación del programa preescolar de día completo ordenado por la corte de Nueva Jersey en los 31 distritos más pobres del estado, anteriormente llamados distritos «Abbott». Su nombre se debe a uno de los demandantes en una serie de juicios que llevaron a la Corte Suprema del estado a determinar que una disparidad de financiación entre distritos ricos y pobres violaba la garantía constitucional del estado de un sistema de educación «exhaustivo y eficiente».

Debido a las decisiones judiciales, los 31 distritos tienen la obligación de proporcionar instrucción preescolar de día completo para todos los niños de 3 y 4 años. Deben cumplir con ciertos estándares, incluido un tamaño máximo de clase de 15 estudiantes, una duración del programa de seis horas por día durante 182 días con un maestro certificado y un asistente, e instalaciones adecuadas, incluidos servicios de transporte y salud según sea necesario. El plan de estudios también debe cumplir con los estándares de educación infantil del estado.

Se espera que los municipios inscriban al 90% de los niños en edad preescolar elegibles en el distrito, pero el Centro de Derecho Educativo descubrió que solo cinco lo hicieron en el año escolar 2023-24: Hoboken, Harrison, Irvington, Millville y Salem. En 2009-10, 18 distritos cumplieron con el umbral de inscripción, según el informe, que analizó datos del Departamento de Educación del estado.

Hoboken tuvo la mayor proporción de estudiantes elegibles inscritos en 2023-24, con un 142% (el informe señala que las estadísticas pueden distorsionarse en un lugar como Hoboken, donde las familias jóvenes solo pueden inscribir a sus hijos durante un año antes de mudarse a otro lugar). Ciudades como Keansburg, New Brunswick, Gloucester, Pleasantville y Philipsburg no alcanzaron significativamente el objetivo en el año escolar 2023-24. 

Los distritos pueden experimentar cambios dramáticos de un año a otro —Keansburg tenía el 96% de su población elegible inscrita en 2022-23 y esa cifra se redujo al 58% el año siguiente—, pero la mayoría ha experimentado una disminución en los últimos 15 años, dice el informe.

«Hay que hacer más para alentar a las familias a aprovechar los dos años de preescolar a los que tienen derecho», señala el informe.

El informe señala que la disminución de la matrícula preescolar durante la pandemia no fue exclusiva de Nueva Jersey, citando un informe del censo que muestra una caída de cerca de 10% en el número de niños de 3 y 4 años matriculados en preescolar a nivel nacional entre 2019 y 2021. Pero a pesar del aumento en la matrícula preescolar después de la pandemia en los 31 antiguos distritos de Abbott, la matrícula total sigue estando por debajo de los niveles prepandémicos, dice el informe. Durante el año escolar 2023-24, unos 35,000 estudiantes fueron matriculados en preescolar de día completo en esos distritos, una cifra que representa solo el 78% de los niños preescolares elegibles.

Si bien los distritos tienen como objetivo el 90% de la matrícula de estudiantes elegibles, no es obligatorio que todos los estudiantes elegibles se matriculen y los distritos no son castigados por no alcanzar las metas.

Farrie dijo que la falta de alcance podría explicar por qué un distrito no ha matriculado a la mayoría de sus estudiantes elegibles, o podría ser más difícil para los distritos atraer a las familias a los centros preescolares después de la pandemia. El estado debería estar encontrando las respuestas a estas preguntas, dijo, señalando que hubo un «impulso masivo» para anunciar el programa cuando comenzó.

 «Puede ser que los efectos de ese impulso inicial sean solo una especie de eliminación gradual y necesitamos otro impulso masivo de comunicaciones para informar a los padres sobre que está disponible y cuán importante puede ser para el éxito del niño, así que creo que es una obligación estatal hacer eso», afirmó Farrie.

El informe pide al Departamento de Educación del estado que «intensifique los esfuerzos» para comprender y revertir estas tendencias.

El Centro de Derecho Educativo quiere ver más colaboración entre los distritos escolares y los programas preescolares, con especial atención a la inscripción de niños de 3 años. También está presionando para que se construyan más escuelas, diciendo que la New Jersey Schools Development Authority (Autoridad de Desarrollo de las Escuelas de Nueva Jersey) —la cual supervisa la construcción de escuelas en los 31 distritos— ha identificado deficiencias de capacidad preescolar en 10 de los distritos.

El centro también dijo que el estado debería proporcionar más fondos a los 31 distritos. El Departamento de Educación debería revisar la fórmula estatal para financiar las escuelas a fin de evaluar si los gastos por alumno en los 31 distritos son suficientes para satisfacer sus necesidades.

Nicole Ciullo, directora asociada de política en el Centro de Derecho Educativo y coautora del informe, señaló que a medida que los distritos se mueven para aumentar la matrícula, los problemas de capacidad podrían exacerbarse.

«Es genial poder atender a estos estudiantes, pero se necesita espacio adicional en el aula para poder hacer eso y acomodar los aumentos de las poblaciones preescolares», dijo Ciullo.

El Departamento de Educación del estado no respondió a las solicitudes de comentarios.

Esta traducción fue proporcionada por New Jersey Hispano, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por New Jersey Monitor y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by New Jersey Hispano, in partnership with Montclair State University’s Center for Cooperative Media, and is supported financially by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by New Jersey Monitor and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.