Los candidatos a la gobernación de Nueva Jersey en 2025 responden preguntas sobre segregación y equidad

The Jersey Bee preguntó a 12 candidatos a la gobernación de Nueva Jersey cuáles eran sus planes para un estado más justo y equitativo. Seis respondieron. Esto es lo que contestaron.

Kimberly Izar y Simon Galperin, The Jersey Bee 

Una docena de candidatos han anunciado su candidatura a la gobernación de Nueva Jersey.

La votación anticipada en las elecciones para gobernador se realizará del 25 de octubre al 2 de noviembre y las urnas cierran el 4 de noviembre de 2025, el día de las elecciones. Pero los votantes de los partidos demócrata y republicano pueden seleccionar al candidato de su partido en las primarias el 10 de junio de 2025. Los votantes pueden votar por correo, por votación anticipada en persona o en su lugar de votación el día de las elecciones.

The Jersey Bee se comunicó con todos los candidatos que han sido confirmados para hablar sobre sus planes para hacer de Nueva Jersey un estado más justo y equitativo, como parte de nuestro trabajo continuo sobre soluciones a la segregación en el estado.

A menudo denominado el «estado esclavista del Norte», Nueva Jersey albergaba a más de dos tercios de todos los negros esclavizados en el norte de los Estados Unidos en la década de 1830. Si bien la esclavitud se abolió en el estado en 1866, el legado de la esclavitud y la discriminación racial ha persistido. En la década de 1930, el gobierno federal segregó racialmente la vivienda y el desarrollo de la tierra, mientras que los gobiernos locales crearon políticas para evitar que los negros accedieran a las playas, los centros de recreación y las escuelas.

Hoy, en el condado de Essex, más de dos tercios de las familias blancas son propietarias de sus viviendas en comparación con solo el 28% de las familias negras y el 34% de las familias latinas, según un informe del Instituto de Justicia Social de Nueva Jersey. Las comunidades de color siguen enfrentándose a barreras para acceder a recursos esenciales como la atención médica y los alimentos.

Seis de los 12 candidatos que están en campaña respondieron por correo electrónico a nuestras preguntas:

• Ras Baraka

• Robert Canfield

• James Fazzone

• Steven Fulop

• Mikie Sherrill

• Sean Spiller

Las respuestas de los candidatos han sido ligeramente editadas para facilitar su lectura y espaciado. The Jersey Bee se comunicó repetidamente con todos los candidatos, pero al momento de esta publicación no había recibido respuesta de Josh Gottheimer, Stephen Sweeney, Jack Ciattarelli, Jon Bramnick, Bill Spadea y Edward Durr. A ellos se les invita a enviar sus respuestas para agregarlas a este artículo.

Acerca de los candidatos

Todas las biografías fueron proporcionadas por los candidatos y han sido ligeramente editadas para tener una uniformidad.

Ras Baraka

Ras Baraka, el actual alcalde de la ciudad más grande de Nueva Jersey, está profundamente comprometido con el futuro de Nueva Jersey y cree firmemente en su potencial. En su campaña a la gobernación, la visión de Baraka para el estado está anclada en los valores fundamentales de equidad, oportunidad y comunidad. Al priorizar el crecimiento económico, el avance educativo, la accesibilidad a la vivienda y las políticas inclusivas, busca empoderar a cada residente para que crezca y contribuya a la prosperidad del estado. La creencia inquebrantable de Baraka en la capacidad de Nueva Jersey para la grandeza impulsa su compromiso de construir un futuro más brillante e inclusivo para todo Nueva Jersey.

Robert Canfield

Rob Canfield es un candidato republicano a la gobernación de Nueva Jersey, comprometido a restaurar la integridad, la responsabilidad y la prosperidad del Estado Jardín. Con seis años de experiencia como asociado e instructor de vendedores de bienes raíces, Rob comprende el valor del trabajo duro y la construcción de comunidades sólidas.

Rob, defensor de toda la vida de los derechos constitucionales, la responsabilidad fiscal y la reforma educativa, centra su campaña en proteger los derechos de la Segunda Enmienda, garantizar una financiación justa para las escuelas y crear oportunidades para que las familias prosperen. Le apasiona abordar los costos crecientes, mejorar la transparencia del gobierno y defender políticas que beneficien a todos los habitantes de Nueva Jersey. Rob reside en Brick, Nueva Jersey, con su esposa y dos hijos, y ha sido un miembro activo de su comunidad durante décadas. Está listo para luchar por un futuro mejor para Nueva Jersey poniendo a las personas por encima de la política.

James Fazzone

Como ex alcalde, superintendente de escuelas, maestro, director, miembro del Consejo de Educación, profesor universitario y padre, James Fazzone cree que tiene la formación y la experiencia para desempeñarse como gobernador del estado de Nueva Jersey. James también tiene un doctorado en liderazgo que le da una comprensión de cómo servir al público y la experiencia como líder con una sólida trayectoria en el servicio al público.

Steven Fulop

Steven Fulop es el 49.º alcalde de Jersey City, donde ha liderado iniciativas que incluyen convertir a su ciudad en la primera de Nueva Jersey en exigir a los empleadores ofrecer licencia por enfermedad paga, implementar reformas de seguridad pública e impulsar un desarrollo económico que marque un récord sin aumentar los impuestos. Veterano de la Infantería de Marina y estadounidense de primera generación, dejó una carrera en Goldman Sachs después del 11 de septiembre para servir en Irak y luego pasó al servicio público, ganando elecciones inesperadas como concejal y alcalde. Fulop, graduado de la Universidad de Binghamton, la Universidad de Nueva York y la Universidad de Columbia, ahora se postula para gobernador en este 2025, aprovechando su enfoque de base para el liderazgo.

Mikie Sherrill

Mikie Sherrill es una ex comandante de helicóptero de la Marina, fiscal federal adjunta y madre de cuatro hijos. Representa al distrito congresional 11 de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de EE. UU. y se postula para gobernadora para reducir costos, crear oportunidades y proteger los derechos y libertades de Nueva Jersey.

Sean Spiller

Antes de que Sean Spiller fuera candidato a gobernador, se desempeñó como alcalde de Montclair, sirvió a nuestra comunidad como maestro de escuela pública, ascendió al rango de presidente de la Asociación de Educación de Nueva Jersey y, lo más importante, es un esposo y padre que acompaña a sus hijos a la escuela todas las mañanas.

Pero el impacto de Sean se extiende mucho más allá de sus estudiantes. Como presidente de uno de los sindicatos más grandes de Nueva Jersey, ha habido innumerables ocasiones en las que Sean ha luchado por políticas para garantizar que las personas puedan mantener a sus familias. Como alcalde de Montclair, Sean ha defendido el desarrollo ecológico e inteligente, ha ayudado a reducir la carga fiscal de la ciudad mientras implementaba un plan de reducción de la deuda, ha abordado el alto costo de la vivienda y ha ayudado a fortalecer aún más el sistema escolar.

Tema: Educación

En 2018, un grupo de familias y activistas demandó a Nueva Jersey, alegando que la segregación escolar privaba a los estudiantes de su derecho a una educación de calidad. Las negociaciones sobre la demanda aún están en curso.

¿Cuáles son sus planes para integrar las escuelas de Nueva Jersey y garantizar el derecho a una educación de calidad si es elegido gobernador?

Ras Baraka

Como gobernador, defenderé políticas que desmantelen la segregación escolar abordando las desigualdades sistémicas. Priorizaré la integración de las escuelas a través de enfoques regionales para la inscripción y fomentando/incentivando la colaboración entre municipios. Crearemos distritos escolares unificados y otorgaremos bonificaciones por diversidad a las escuelas que amplíen su matrícula a través de la diversidad. Esto permitirá que las familias envíen a sus hijos a escuelas en otros códigos postales, lo que garantizará un acceso equitativo a una educación de calidad independientemente de la dirección residencial del estudiante.

Robert Canfield

Canfield no respondió a las preguntas individuales, pero envió la declaración que se encuentra a continuación.

No tengo la experiencia de las personas en estas situaciones y comunidades. Como gobernador, quisiera ir físicamente, hablar con estas personas y comunidades y obtener respuestas directamente de ellas sobre lo que necesitan, no sobre lo que creo que necesitan. Solo podría responder desde mi experiencia, y no creo que eso sea justo para nadie.

James Fazzone

Creo en los derechos de los padres en el proceso educativo. Como exdirector, superintendente de escuelas, miembro de la junta, profesor universitario de educación y padre, existen muchas variables involucradas en la equidad en la educación. Creo que las escuelas del vecindario son una opción que algunos padres elegirían junto con los intereses de sus hijos. La integración debería ser voluntaria, en mi opinión. Si la integración es posible, los padres y los estudiantes deberían participar en la determinación de la escuela de elección para los estudiantes. 

Steven Fulop

He dejado en claro que mi primer año en el cargo estará dedicado a formar una junta independiente de educadores, activistas y líderes estatales para crear un plan estatal exhaustivo que aborde las causas fundamentales de la segregación, desde la política de vivienda hasta los límites escolares obsoletos. No podemos seguir librando estas batallas en los tribunales. En cambio, revisaremos la fórmula de financiación escolar para recompensar directamente a los distritos que tomen medidas reales hacia la integración, haciendo que el proceso sea transparente para que los padres, los estudiantes y los contribuyentes puedan ver a dónde va cada dólar. Ampliaremos el uso de las escuelas magnet de los condados para reunir a los estudiantes de un área geográfica más amplia y exigiremos que las escuelas secundarias combinen deportes, música y artes después de la escuela con los distritos vecinos, porque la exposición y la colaboración son clave para unir a las comunidades.

Como parte de este esfuerzo, duplicaré la construcción de viviendas asequibles en todo el estado, para que las familias de todos los ingresos tengan la opción de vivir donde quieran, derribando las barreras residenciales que han perpetuado la segregación de las aulas. Este trabajo requiere un compromiso real y un plan claro, y estoy listo para ofrecer exactamente eso: sin excusas, sin medias tintas, solo con una debida presión para garantizar que todos los niños de Nueva Jersey, independientemente de su código postal, tengan la oportunidad de aprender y tener éxito en un entorno verdaderamente diverso.

Mikie Sherrill

Nueva Jersey tiene algunas de las mejores escuelas públicas del país. Pero esto no es así en todos los códigos postales y existen grandes disparidades en las oportunidades educativas que no solo son injustas sino que también dejan talentos de lado. Esto está vinculado al legado de discriminación en la vivienda, ya que la mayoría de los estudiantes asisten a escuelas locales del vecindario, y la cantidad de estudiantes de Nueva Jersey que asisten a escuelas segregadas ha aumentado en las últimas tres décadas. Eso es inaceptable. Podemos comenzar a abordar los impactos profundos de la segregación construyendo una base sólida a través de la implementación de medidas de protección social.

La educación de la primera infancia, el preescolar y el jardín de infantes deben ser asequibles y estar disponibles en todas partes de Nueva Jersey. Después de la pandemia, también trabajé arduamente para invertir en tutorías de alto impacto y recursos de salud mental en las escuelas para que todos nuestros estudiantes puedan recuperarse y volver a encaminarse; como gobernadora seguiré expandiendo estos programas basados en evidencias.

Debemos asegurarnos de que los estudiantes no intenten aprender con el estómago vacío, por lo que haré que las comidas escolares estén disponibles sin costo para todos los estudiantes y ampliaré los recursos de salud en nuestras escuelas. Estoy comprometida a trabajar con los defensores y la legislatura estatal para abordar este problema de frente porque, en mi opinión, creo que todos los estudiantes de Nueva Jersey merecen acceso a escuelas públicas de clase mundial.

También entiendo que las partes de la demanda se encuentran actualmente en mediación. Será responsabilidad del próximo gobernador implementar cualquier acuerdo que se alcance sin demora. Creo que parte de la solución debe incluir nuevas escuelas magnet regionales que inscriban a un grupo diverso de estudiantes de comunidades urbanas y suburbanas. En mi ciudad natal, Montclair, el modelo de escuelas magnet ha sido eficaz para romper los patrones de segregación en los barrios que se reflejaban en el sistema escolar. También deberíamos explorar la posibilidad de ampliar algunos programas existentes para abordar la segregación, incluidas nuestras escuelas vocacionales y el Programa de Elección de Escuelas Públicas Interdistritales, que permite a los estudiantes inscribirse en un distrito escolar público diferente que satisfaga mejor sus necesidades.

Sean Spiller

Como educador, hombre negro e hijo de inmigrantes, soy muy consciente de los desafíos y las desigualdades que crean las escuelas segregadas, y también de que las soluciones están inextricablemente vinculadas a la vivienda y al desarrollo comunitario. Lo que sabemos a partir de décadas de trabajo a nivel nacional es que para integrar con éxito las escuelas, se necesita trabajo comunitario.

Mi enfoque será triple: primero, necesitamos tener conversaciones y abordar de frente los sesgos y las barreras a la aceptación de la comunidad. Segundo, necesitamos aprovechar la financiación estatal para abordar primero la integración dentro del distrito y luego la integración entre distritos. Deberíamos estar buscando enfoques creativos, como escuelas magnet interdistritales que comiencen a derribar barreras y ofrezcan oportunidades educativas únicas. Y en tercer lugar, igual de importante, está la política de vivienda: abordar agresivamente el racismo residual en la política de vivienda y hacer que tanto la propiedad de la vivienda como las opciones de alquiler asequible sean accesibles para más personas en las comunidades de todo el estado. Pero permítanme ser claro en que debemos asegurarnos de que cada escuela en este estado logre la excelencia que cada estudiante merece y tenga la oportunidad de prosperar y tener éxito.

Tema: Vivienda

Algunos defensores de la vivienda han vinculado la segregación escolar con la segregación residencial.

¿Cuáles son sus planes para responder a la segregación residencial y el acceso desigual a la vivienda para inquilinos, compradores de vivienda por primera vez y familias de color?

Ras Baraka

Combatir la segregación residencial requiere un enfoque multifacético. Mi administración se centrará en garantizar que haya vivienda asequible disponible en todas las comunidades del estado, no solo en unas pocas seleccionadas. Estableceremos incentivos para que los desarrolladores construyan viviendas para ingresos mixtos, aumentaremos la financiación para los programas de asistencia para compradores de vivienda por primera vez y destinaremos recursos a comunidades históricamente desatendidas.

Además, colaboraremos con organizaciones de vivienda comunitarias locales para abordar necesidades específicas y crear soluciones estatales para cambiar las ordenanzas de zonificación y permitir una mayor densidad de viviendas. También haremos cumplir las leyes estatales que prohíben a los propietarios y proveedores de vivienda preguntar sobre el historial de encarcelamiento, discriminar en función de la fuente de ingresos y utilizar las calificaciones crediticias como una barrera para el acceso.

Robert Canfield

Canfield no respondió a las preguntas individuales, pero envió la declaración a continuación.

No tengo las experiencias de las personas en estas situaciones y comunidades. Como gobernador, me gustaría ir físicamente, hablar con estas personas y comunidades y obtener respuestas directamente de ellos sobre lo que necesitan, no lo que creo que necesitan. Solo podría responder desde mi experiencia, y no creo que eso sea justo para nadie.

James Fazzone

Las personas deberían poder elegir dónde vivir, en función de sus recursos para comprar o alquilar viviendas. Creo que la decisión Abbott vs. Burke* sobre la financiación escolar proporciona cierta orientación sobre cómo la financiación escolar igualitaria puede garantizar que cada niño reciba una educación «completa y eficiente» tal como lo establece la Constitución del Estado de Nueva Jersey. Creo que a cada niño se le debe dar la oportunidad de tener éxito en un entorno de enseñanza y aprendizaje positivo.

(*Nota del editor: La decisión Abbot vs. Burke es una serie de decisiones en las que la Corte Suprema de Nueva Jersey dictaminó que el método de financiación escolar del estado era inconstitucional en los distritos escolares más pobres del estado, incluidos East Orange e Irvington. Su directiva finalmente condujo a cambios generalizados, incluida la financiación de programas para estudiantes en riesgo y la educación preescolar universal).

Steven Fulop

No podemos hablar honestamente de terminar con la segregación escolar sin abordar el problema de raíz de la segregación residencial, y eso comienza por asegurarnos de que todos los habitantes de Nueva Jersey, ya sea que estén alquilando, comprando su primera casa o pertenezcan a una comunidad que históricamente ha sido excluida, puedan realmente permitirse vivir aquí. Es por eso que me comprometo a duplicar nuestra producción de viviendas asequibles en todo el estado. Haremos que esto suceda centrándonos en incentivos reales para los desarrolladores que construyen cerca de centros de tránsito, revisando las políticas de reducción de impuestos obsoletas y replicando historias de éxito como el proyecto Bayfront de Jersey City, que reserva el 35% de las unidades como viviendas asequibles.

También haré cumplir estrictamente las obligaciones de «participación justa» para que cada municipio haga su parte, impulsaré un Derecho a un Abogado a nivel estatal para que los inquilinos puedan defenderse contra desalojos injustos e invertiré en programas que brinden a los compradores de vivienda por primera vez, especialmente a aquellos a quienes se les negó durante mucho tiempo una oportunidad justa, el apoyo que necesitan para generar riqueza. Porque seamos claros: Si realmente queremos abordar la segregación en nuestras aulas, tenemos que crear comunidades diversas y de ingresos mixtos donde las familias de todos los orígenes tengan las mismas oportunidades de vivir, trabajar y prosperar.

Mikie Sherrill

Tenemos una enorme escasez de viviendas y falta de oferta en todos los niveles, lo que ha provocado que los precios se disparen, ha obligado a muchas familias a abandonar sus comunidades y no ha permitido que quienes compran una vivienda por primera vez se muden a barrios establecidos. Necesitamos construir más casas en Nueva Jersey para reducir estos costos y garantizar que las personas puedan permitirse vivir aquí, cuando tengan hijos puedan comprar casas en los barrios donde quieran enviar a sus hijos a la escuela, nuestros hijos puedan quedarse aquí y construir su futuro, y las personas mayores puedan jubilarse aquí con dignidad. Más viviendas también reducirán los precios de los alquileres. Para la mayoría de las familias, ser propietario de una vivienda es la mayor inversión que harán y la mejor oportunidad que tendrán para generar riqueza generacional. Pero la actual crisis de vivienda y los altos impuestos a la propiedad significan que muchas familias pueden no tener esa oportunidad nunca. Abordaré esta crisis trabajando con nuestros municipios para construir más viviendas para la «clase media olvidada» y financiando la conversión de infraestructura subutilizada en unidades residenciales.

También reforzaré los programas para quienes compran vivienda por primera vez, para permitir que más habitantes de Nueva Jersey generen capital en las comunidades donde trabajan y tomaré medidas enérgicas contra los propietarios que discriminan ilegalmente a las familias y descuidan el mantenimiento de sus propiedades en condiciones habitables. Como gobernador, también trabajaré con los municipios de Nueva Jersey para construir nuevas unidades asequibles y, al mismo tiempo, reducir la burocracia.

Sean Spiller

Sabemos que existe un sesgo incorporado en el acceso a las hipotecas y la propiedad de la vivienda, que es la mejor manera de generar riqueza generacional. Nuestro estado necesita aumentar su stock de viviendas asequibles y debemos poner más viviendas embargadas nuevamente en el mercado rápidamente, y para la venta a compradores de vivienda por primera vez, no a sociedades de responsabilidad limitada o compañías. Pero eso debe hacerse con un enfoque directo en el capital, por lo que debemos defender y hacer accesibles los programas para compradores de vivienda financiados por el estado (por ejemplo, la asistencia para el pago inicial) y asegurarnos de que los bancos sean socios en la creación de oportunidades. Del mismo modo, en el mercado de alquileres, necesitamos tener una supervisión sólida para asegurarnos de que las personas que buscan alquileres asequibles no sean rechazadas o excluidas del mercado en diversas áreas.

Tema: Inmigración

El fiscal general de Nueva Jersey emitió la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante en 2018 para proteger de la deportación a las personas que denuncian un delito. Nueva Jersey es el hogar de más de 2 millones de inmigrantes, casi una cuarta parte de la población del estado y un tercio de la fuerza laboral del estado. Sin embargo, el presidente electo Donald Trump afirmó que ejecutará el programa de deportación más grande en la historia de los Estados Unidos.

¿Cómo garantizará que todos los residentes de Nueva Jersey, incluidos los inmigrantes y los solicitantes de asilo, permanezcan seguros en medio de un cambio en la política federal?

(Nota del editor: Estas respuestas se recopilaron antes de la toma de posesión de Donald Trump para su segundo mandato presidencial el 20 de enero de 2025.)

Ras Baraka

Nueva Jersey debe seguir siendo un faro de seguridad y oportunidad para todos sus residentes. Como gobernador, apoyaré la Ley de Confianza para los Inmigrantes que se encuentra actualmente en la legislatura y me aseguraré de que las agencias locales encargadas de hacer cumplir la ley no actúen como brazos de la aplicación de la ley federal de inmigración. Apoyaré los programas de asistencia legal para proteger a los inmigrantes de ataques injustos e invertiré en recursos para ayudar a las comunidades inmigrantes a navegar por los sistemas de vivienda, educación y atención médica. Además, trabajaré para integrar aún más a los inmigrantes en nuestra economía, reconociendo sus contribuciones vitales a nuestras comunidades e industrias.

Robert Canfield

Canfield no respondió a las preguntas individuales, pero envió la declaración a continuación.

No tengo las experiencias de las personas en estas situaciones y comunidades. Como gobernador, me gustaría ir físicamente, hablar con estas personas y comunidades y obtener respuestas directamente de ellos sobre lo que necesitan, no lo que creo que necesitan. Solo podría responder desde mi experiencia, y no creo que eso sea justo para nadie.

James Fazzone

Mis abuelos eran inmigrantes. Creo que deberíamos tener reglas y regulaciones para todas las personas que vienen a nuestro país, como las hemos tenido en el pasado. Una vez que los estudiantes estén en nuestro país legalmente, creo que deberían tener todos los derechos y privilegios de los ciudadanos.

Steven Fulop

Mantener nuestras comunidades seguras significa defender nuestros valores: no le damos la espalda a las personas necesitadas, punto. Nueva Jersey siempre ha sido el hogar de una población diversa (casi una cuarta parte de nuestros residentes son inmigrantes) y, si soy elegido gobernador, me aseguraré de que eso nunca cambie. Primero, seguiré defendiendo y fortaleciendo la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante para que nadie tema denunciar delitos o buscar ayuda de nuestra policía. Creo que un enfoque coordinado a nivel estatal es fundamental: replicaré nuestros éxitos en Jersey City.

Mikie Sherrill

Nuestras comunidades inmigrantes son una parte importante del tejido que hace que Nueva Jersey sea grandiosa, y nuestras fuerzas del orden desempeñan un papel fundamental para mantener seguros a los habitantes de Nueva Jersey. Como gobernadora, trabajaré para generar confianza entre las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven. Para lograr esta confianza es fundamental garantizar que nuestras comunidades inmigrantes sepan que no habrá represalias por interactuar con las fuerzas del orden, presentarse a las citas judiciales y acceder a nuestro sistema de atención médica. Los habitantes de Nueva Jersey respetuosos de la ley merecen esas garantías. Como alguien que ha hecho una y otra vez el juramento de defender nuestra Constitución, seguiré luchando contra el uso ilegal e indebido de las fuerzas armadas por parte de Trump en suelo estadounidense. Cuando me desempeñé como fiscal federal adjunta, trabajé para equilibrar la justicia y la seguridad. Por eso sé que los habitantes de Nueva Jersey merecen soluciones reales para fortalecer nuestra seguridad fronteriza, proteger nuestra seguridad y detener el flujo de fentanilo que está matando a nuestros ciudadanos, no medidas politizadas ineficaces. 

Sean Spiller

Como hijo de inmigrantes, he sido claro desde el primer día en que no permitiremos que los recursos estatales se utilicen para una agenda de Trump de ataques a nuestras comunidades inmigrantes. Nos opondremos y defenderemos a nuestras familias. Donald Trump ni siquiera ha asumido el cargo todavía y el miedo ya ha permeado las comunidades. Lo vemos en nuestras escuelas, y ahora nos estamos preparando para resistir y defendernos contra la separación de familias y la detención de personas.

Tema: Atención médica

Los residentes negros y latinos mueren desproporcionadamente por causas de salud prevenibles o tratables en comparación con los residentes blancos y asiáticos.

¿Cuáles son sus planes para abordar las desigualdades de larga data en nuestro sistema de atención médica para los residentes negros y latinos?

Ras Baraka

Abordar las disparidades en la atención médica comienza con la expansión del acceso y la eliminación de las barreras sistémicas. Trabajaré para fortalecer Medicaid, crear incentivos para que los proveedores de atención médica presten servicios a las comunidades desatendidas e invertir en centros de salud comunitarios. Mi administración presionará para limitar los precios y apoyar la legislación para garantizar la transparencia en los precios y los resultados hospitalarios, en particular para la salud materna e infantil. Lucharemos para implementar precios de referencia para garantizar costos justos y predecibles para los servicios de atención médica. También abordaremos los determinantes sociales de la salud al abordar la vivienda, la inseguridad alimentaria y los factores ambientales que contribuyen a los malos resultados de salud.

Robert Canfield

Canfield no respondió a las preguntas individuales, pero envió la declaración a continuación.

No tengo las experiencias de las personas en estas situaciones y comunidades. Como gobernador, me gustaría ir físicamente, hablar con estas personas y comunidades y obtener respuestas directamente de ellos sobre lo que necesitan, no lo que creo que necesitan. Solo podría responder desde mi experiencia, y no creo que eso sea justo para nadie.

James Fazzone

La atención médica debe ser para todos los estadounidenses.

Steven Fulop

Me niego a aceptar un Nueva Jersey donde los residentes negros y latinos sigan enfrentando peores resultados de salud por afecciones que ya sabemos cómo prevenir o tratar. Vamos a prohibir los aumentos de las primas según el código postal, para que las personas en vecindarios de bajos ingresos o de mayoría negra y latina no se vean excluidas de la cobertura básica. También ampliaré la cobertura de salud mental fuera de la red para aquellos atrapados en listas de espera interminables y reexaminaré las fusiones de hospitales que aumentan los costos y recortan servicios vitales en comunidades vulnerables.

Más allá de eso, planeo invertir en programas de salud culturalmente competentes, como la educación nutricional y la atención clínica que llevamos directamente a los barrios olvidados de Jersey City, para que las personas puedan obtener ayuda donde viven. Limitaremos los costos del cuidado infantil para las familias trabajadoras, agilizaremos Medicaid para que las personas mayores y los residentes de bajos ingresos no se ahoguen en trámites burocráticos y nos aseguraremos de que la atención de salud reproductiva no esté determinada por la billetera. Finalmente, duplicaré la licencia familiar pagada y modernizaré los programas de intervención temprana, porque los comienzos saludables en la vida conducen a mejores resultados en el futuro. La conclusión es la siguiente: hasta que todas las familias de Nueva Jersey puedan ver a un médico sin preocuparse por el costo, la distancia o la discriminación, no estaremos a la altura.

Mikie Sherrill

La atención médica asequible y accesible es verdaderamente un salvavidas para las familias. Una de las razones por las que me postulé por primera vez al Congreso fue para proteger y mejorar la Ley de Atención Médica Asequible aprobada por el presidente Obama, que protegía la cobertura para personas con enfermedades preexistentes, brindaba subsidios para familias de bajos ingresos y realizó inversiones críticas en atención preventiva. Es esencial que el gobierno federal extienda los subsidios que han ayudado a las familias de bajos ingresos a comprar su cobertura médica en GetCoveredNJ. Además, ayudé a aprobar una legislación federal que redujo drásticamente el costo de los medicamentos recetados para las personas mayores, que incluye el límite del costo de la insulina a $35 por mes, y limita el gasto de bolsillo de los adultos mayores en medicamentos recetados a $2,000 por año. Nueva Jersey ha tomado las medidas correctas, siguió el ejemplo y extendió el límite a los costos de la insulina establecidos en la Ley de Reducción de la Inflación a GetCoveredNJ, así como a los planes de beneficios para empleados públicos.

Pero debemos hacer más y, como gobernadora, ordenaré al estado que identifique posibles vías para que los pacientes ahorren en medicamentos recetados. Sabemos que las mujeres, y las mujeres de color en particular, experimentan peores resultados de salud y Nueva Jersey debe tomar medidas enérgicas para abordar esto. He presentado una legislación federal que reduciría las disparidades en la salud cardíaca de las mujeres al respaldar la creación de programas educativos para los proveedores de atención médica para garantizar que comprendan las diferencias en cómo se presentan las enfermedades cardíacas en las mujeres. A pesar de que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte para las mujeres en Nueva Jersey, persisten las disparidades en el diagnóstico y el tratamiento. Debemos abordar las crisis de salud de Nueva Jersey desde todos los ángulos, desde las disparidades en la salud cardíaca hasta las tasas inaceptablemente altas de mortalidad materna negra. Una madre negra en Nueva Jersey tiene casi siete veces más probabilidades de morir por complicaciones de salud materna. Continuaré impulsando los esfuerzos de Nurture NJ e invertiré en el trabajo de la Autoridad de Innovación en Salud Materna e Infantil para eliminar esta disparidad y hacer de Nueva Jersey un lugar seguro para todas las madres y sus bebés. 

Sean Spiller

He sido una voz fuerte en favor de la atención médica para todos. Sin embargo, no basta con proporcionar un seguro médico: tenemos que abordar el acceso y los prejuicios en la atención. Por lo tanto, debemos analizar el acceso a la atención médica en las comunidades de color y que la profesión médica esté abordando los prejuicios en la atención y el tratamiento. Como gobernador, me aseguraré de que, a medida que veamos la consolidación de la atención médica en unas pocas entidades grandes, trabajemos para asegurarnos de que se ofrezca atención médica a todas las comunidades. También debemos impulsar las carreras en el ámbito de la atención médica para las personas de color y trabajaré con organizaciones como National Medical Fellowships para promover la diversidad en la fuerza laboral.

Esta traducción fue proporcionada por Reporte Hispano, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por The Jersey Bee y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by Reporte Hispano, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by The Jersey Bee and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.