Manifestación en Passaic contra redadas de ICE que no solo atacan a inmigrantes criminales

María Ana Koruth, NorthJersey.com

Alrededor de 200 jornaleros, inmigrantes y simpatizantes marcharon por Passaic el sábado por la tarde en un frío cortante, en una de las primeras manifestaciones públicas del estado en protesta contra la iniciativa de la administración Trump de arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados.

Los autos y camiones tocaron bocina en apoyo mientras los manifestantes marchaban pacíficamente por la ciudad, portando carteles, y terminaban su manifestación en Passaic High School, que se encuentra en la cima de una colina con vista al horizonte de la ciudad de Nueva York.

La manifestación fue una respuesta al aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) —la primera en Nueva Jersey ocurrió el 23 de enero en un negocio de mariscos en Newark— y la eliminación de las pautas humanitarias de la era Biden que impedían al ICE ingresar a iglesias, escuelas, patios de recreo y tribunales, a menos que hubiera una amenaza de seguridad inmediata.

Muchos carteles reaccionaron a la plataforma MAGA del presidente Donald Trump. Algunos decían «Deporten a Elon»; otros, «Los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos». Un grupo de maestros sostenía carteles que decían «La migración es natural». Los trabajadores, muchos de ellos transportados en autobús desde Elizabeth y Red Bank, llevaban banderas que representaban a las organizaciones laborales. Había padres con bebés en cochecitos. Algunas personas llevaban cachorros. Algunos manifestantes llevaban pañuelos a cuadros pro palestinos, conocidos como keffiyehs.

«El miedo al ICE está afectando la educación», dijo Graciella Romero, subdirectora de la escuela secundaria de Passaic, que acudió con algunos profesores de la escuela. Los estudiantes han llegado a clase preocupados por sus familias o por ellos mismos, dijo, y algunos han estado faltando a clase desde la investidura presidencial. «No somos ajenos a la vida de nuestros estudiantes. Es importante que nuestros jóvenes sepan que estamos aquí por ellos», dijo. «Necesitan saber que nos preocupamos, que nuestro corazón está con ellos».

Muchos inmigrantes han vivido aquí durante décadas con algún tipo de estatus legal temporal, o están esperando procedimientos de inmigración, dijo el reverendo Seth Kaper-Dale, pastor de la Iglesia Reformada de Highland Park y defensor de los inmigrantes.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que la campaña de su administración está dirigida contra inmigrantes acusados ​​de delitos violentos. Pero la realidad es que entre los inmigrantes indocumentados que están siendo detenidos por el ICE hay muchos que no tienen antecedentes penales o están acusados ​​de delitos menores, dicen Kaper-Dale y otros defensores.

«Nuestro temor es que a los ojos de la administración Trump, todos son criminales simplemente por estar aquí», dijo María Montesinos, representante de los organizadores de la marcha, el grupo de defensa laboral Make the Road New Jersey.

Los defensores de los derechos laborales y de inmigración se apresuraron a reaccionar y orientar a los inmigrantes después de que las órdenes ejecutivas de la administración Trump (10 de las cuales abordan la inmigración se emitieron el 20 de enero) dirigidas a inmigrantes indocumentados resultaron en un aumento en las redadas de ICE. 

«Hemos visto un aumento increíble en la cantidad de personas indocumentadas que son detenidas», dijo Kaper-Dale, quien no estuvo presente en la manifestación. Las personas que están siendo detenidas no son criminales ni una «prioridad de deportación», dijo, refiriéndose a un término utilizado por el ICE para identificar a las personas que van a ser deportadas.

El ICE ahora tiene en la mira a las personas que cumplen las leyes y se registran regularmente con las autoridades de inmigración, dijo, «como la abuela de 60 años con una afección cardíaca y que vive con su familia en New Brunswick, y la persona de mi congregación que está esperando un procedimiento de inmigración sin resolver y ha vivido en el país durante 30 años».

«La gran mayoría» de los detenidos son personas que llegaron al país con permiso para presentarse ante el ICE, dijo. «Están buscando a cualquiera cuya situación migratoria no esté resuelta pero cuyos documentos digan ‘orden de deportación final'», dijo Kaper-Dale. «Se trata de personas que no son criminales y que están siendo deportadas con el pretexto de expulsar a criminales violentos. Es una mentira».

La policía federal de inmigración, que tiene instrucciones de cumplir las órdenes ejecutivas, está persiguiendo «frutos fáciles de alcanzar», dijo, en lugar de personas acusadas de delitos.

En una declaración, Make the Road dijo: «Reuniremos a las familias inmigrantes para mostrar fuerza, resiliencia y solidaridad frente al aumento vertiginoso de las redadas y detenciones de ICE».

«Durante la última semana, ICE ha realizado un promedio de casi 1,000 arrestos por día, y en Nueva Jersey, las oficinas de ICE ahora están sujetas a cuotas diarias de arrestos de 75 personas», señala el comunicado.

«Durante la administración del presidente Biden se produjeron alrededor de 310 arrestos diarios y durante la primera administración Trump, 467. Ahora, ICE está promediando 1,000 arrestos diarios», afirmó Nedia Morsy, directora ejecutiva de Make the Road. «Nos han inundado las llamadas telefónicas».

En una publicación en X, ICE reveló que realizó 864 arrestos el 31 de enero, 913 arrestos el 30 de enero y 962 el 29 de enero.

Morsy dijo que después de que se difundieran rumores de que se había visto un vehículo de ICE en Elizabeth, una cuadra entera de negocios bajó sus persianas a las 2 p.m. de un domingo. Morsy visitó una panadería en la calle después de enterarse de que había agentes de ICE en la zona, dijo. 

En la manifestación estuvieron presentes Yadira e Isabel, ambas mujeres de origen mexicano que han establecido su residencia en la ciudad de Passaic. Ninguna de ellas reveló su apellido ni su estatus migratorio. Yadira ha vivido en Estados Unidos durante 20 años, dijo. Tiene un negocio de catering de comida mexicana en su casa. Isabel, que ha vivido aquí durante 23 años, tiene dos hijos nacidos en Estados Unidos. 

«La gente tiene miedo», dijo Isabel. «Conozco a madres que tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela o de retenerlos en casa por temor a que aparezca el ICE». 

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NorthJersey.com y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NorthJersey.com and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.