
El Departamento de Salud de Nueva Jersey lanza el programa SAFE NJ para apoyar la seguridad escolar y la salud mental de los jóvenes en todo el estado
El Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH, por sus siglas en inglés) se enorgullece en anunciar el lanzamiento del Programa SAFE NJ, una iniciativa para proporcionar recursos de salud mental y seguridad sobre el trauma en las escuelas de Nueva Jersey. Financiado a través de la subvención de la Ley STOP contra la Violencia Escolar de la Oficina de Administración de Justicia (BJA), este proyecto de casi $2 millones extenderá el apoyo crítico a los distritos escolares más necesitados en todo el estado hasta el 30 de junio de 2027.
Como parte del esfuerzo múltiple de la Administración Murphy para apoyar la salud mental de los jóvenes, el programa SAFE NJ incluye un Sistema de Informes Anónimos informados sobre el trauma, conexiones directas para los estudiantes con consejeros de salud mental con licencia con sede en Nueva Jersey a través de una asociación con la Línea de Ayuda Juvenil 2NDFLOOR, lo que garantiza un apoyo profesional inmediato para aquellos en crisis. Entre los socios de la subvención se encuentran STOPit Solutions y Empower Somerset.
La iniciativa se basa en los programas existentes de bienestar juvenil y familiar de NJDOH, ofreciendo la aplicación SAFE NJ como un elemento clave de una serie de servicios destinados a mantener a los estudiantes, al personal y a las familias seguros y saludables.
«Este es un paso vital para garantizar que los estudiantes y las familias de Nueva Jersey tengan acceso a apoyo de salud mental informado sobre el trauma cuando lo necesiten. Las tasas de enfermedades mentales están aumentando entre los jóvenes, y el acceso a la ayuda es un componente crítico para hacer que las escuelas sean más seguras,» dijo la comisionada, Dra. Kaitlan Baston, MD, MSc, DFASAM. «Este programa ayuda a cultivar espacios de aprendizaje de apoyo que promueven el bienestar físico y mental en las escuelas, que es lo que todos los estudiantes merecen.»
La aplicación SAFE NJ, instalada en dispositivos escolares basados en la escuela, permite a los estudiantes y las familias informar inquietudes y casos como el acoso, la violencia escolar y el uso de sustancias, entre otros. La aplicación también está disponible para su descarga en dispositivos móviles.
Además de las denuncias anónimas, los jóvenes y las familias pueden solicitar ayuda de forma anónima por problemas de salud mental, inseguridad alimentaria/vivienda, violencia doméstica, entre otras inquietudes. La iniciativa se basa en la infraestructura escolar existente de NJDOH, que ya brinda oportunidades a los distritos más necesitados de Nueva Jersey. Al conectarse con los programas de bienestar juvenil y familiar existentes actualmente en los distritos escolares de Nueva Jersey, SAFE NJ se convertirá en un elemento clave de la continuidad de los servicios proporcionados por NJDOH y destinados a mantener a los estudiantes, al personal y a las familias seguros y saludables.
«El programa SAFE NJ es un paso crítico para garantizar que nuestras escuelas no solo sean físicamente seguras, sino también lugares donde los estudiantes se sientan apoyados, valorados y escuchados,» dijo el comisionado interino de Educación Kevin Dehmer. «Al integrar recursos de salud mental informados sobre el trauma y sistemas de informes anónimos en nuestras comunidades escolares, estamos empoderando a los estudiantes, educadores y familias con las herramientas que necesitan para fomentar un entorno de aprendizaje seguro y enriquecedor.»
El proyecto dará prioridad a los servicios para los distritos de alta necesidad, incluidas 18 escuelas de Título 1, llegando finalmente a 496,000 estudiantes, o el 35% de la población de K-12 de Nueva Jersey. Sin embargo, cualquier distrito escolar de Nueva Jersey puede optar por participar y adaptar la aplicación a sus propias necesidades.
Las características importantes del programa SAFE NJ incluyen:
- Denuncia anónima de estudiantes: Una plataforma segura para que los estudiantes denuncien preocupaciones como acoso, amenazas o luchas personales, fomentando un enfoque proactivo de la seguridad y la intervención.
- Apoyo inmediato en caso de crisis: Los estudiantes de Nueva Jersey tendrán acceso directo a consejeros de salud mental con licencia con sede en Nueva Jersey a través de la Línea de Ayuda Juvenil de 2NDFLOOR. Esto garantiza que reciban apoyo inmediato y profesional de personas que comprenden los desafíos y recursos únicos dentro del estado.
- Acceso a recursos escolares y comunitarios: El programa está diseñado para conectar sin problemas a los estudiantes y las familias con recursos escolares y comunitarios vitales, incluidas las necesidades básicas, lo que garantiza un apoyo oportuno y eficaz adaptado a las comunidades de Nueva Jersey.
«Al integrar la aplicación SAFE NJ en nuestras escuelas asociadas, estamos abordando brechas críticas en los recursos de salud mental y seguridad en las escuelas y fomentando un entorno más seguro y saludable para el aprendizaje,» agregó Jennie Blakney, Gerente del Programa de Salud Infantil y Adolescente de NJDOH.
El Programa STOP contra la Violencia Escolar de la BJA está diseñado para mejorar la seguridad escolar al proporcionar a los estudiantes, maestros y personal las herramientas que necesitan para reconocer, responder rápidamente y prevenir actos de violencia. El programa busca aumentar la seguridad escolar mediante la implementación de soluciones que mejorarán el clima escolar. Las soluciones incluyen evaluaciones de amenazas conductuales en la escuela y/o equipos de intervención para identificar los riesgos de violencia escolar entre los estudiantes, innovaciones tecnológicas que han demostrado aumentar la seguridad escolar, como la tecnología de denuncias anónimas y otras estrategias de seguridad escolar que ayudan a prevenir la violencia.
La Administración Murphy ha trabajado para desarrollar y fortalecer un sistema estatal de recursos y servicios de salud mental juvenil para garantizar que los jóvenes reciban la prevención, el tratamiento y la intervención en crisis que necesitan para prosperar. Esto incluye programas innovadores, servicios y materiales y capacitaciones para la prevención del suicidio desarrollados y difundidos por los Departamentos de Salud, Niños y Familias, Educación y Servicios Humanos, incluido Prevent Suicide NJ, la red de Servicios de Apoyo Estudiantil del Estado de Nueva Jersey (NJ4S) y la Guía Integral de Recursos de Salud Mental Escolar de Nueva Jersey. Como presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores, el gobernador Murphy también reunió a 500 partes interesadas, incluyendo jóvenes, gobernadores y otros expertos, para discutir el estado actual de los sistemas de salud mental juvenil, las mejores prácticas y las soluciones que puedan ser implementadas y de impacto para todos los estados y creó un plan y guia para los estados. Strengthening Youth Mental Health: A Governor’s Playbook, presentado en julio de 2023, que sirve como herramienta para que los estados promuevan soluciones políticas que fortalezcan la salud mental de los jóvenes.