El Departamento de Salud de Nueva Jersey reconoce el 24 de Marzo como el Día Mundial de la Tuberculosis

Hoy, el Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH, por sus siglas en inglés) conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB), que se celebra el 24 de marzo de cada año, para aumentar la conciencia pública y la comprensión sobre la enfermedad y su impacto en las personas de todo el mundo. 

El lema de este año es: «¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometernos, invertir, cumplir,» un llamado a la esperanza, la urgencia y la rendición de cuentas. Los esfuerzos centrados en la educación, el control y la prevención de la enfermedad son fundamentales para luchar contra la tuberculosis, que afecta a más de una cuarta parte de la población mundial. 

«La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo, pero también es una de las más prevenibles y tratables,» dijo la comisionada de Salud, Dra. Kaitlan Baston, MSc, DFASAM. «Eso significa que podemos eliminar la tuberculosis en el transcurso de nuestras vidas, y hoy volvemos a comprometernos con ese objetivo de salud pública.»

La tuberculosis, que es curable, es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Se propaga por el aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis activa tose, estornuda o habla. La tuberculosis suele afectar a los pulmones, pero también puede afectar al cerebro, los riñones o la columna vertebral. Los síntomas incluyen tos prolongada (a veces con sangre), dolor en el pecho, debilidad, fatiga, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos. 

Si bien la tuberculosis es una enfermedad respiratoria, no se propaga tan fácilmente de persona a persona como el COVID-19, el VRS y la gripe. Por lo general, se necesita un contacto cercano y prolongado con alguien que tiene la enfermedad de tuberculosis activa para que ocurra la transmisión.

Las personas con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de contraer tuberculosis, incluidos los bebés y los niños, así como las personas que tienen afecciones médicas como el VIH o la diabetes y las que tienen contacto cercano con alguien que tiene tuberculosis. 

El riesgo de exposición a la tuberculosis sigue siendo extraordinariamente bajo en los Estados Unidos y en Nueva Jersey. Sin embargo, la tuberculosis sigue devastando a millones de personas en todo el mundo, infligiendo graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas. Se estima que 10,8 millones de personas en todo el mundo se infectaron con tuberculosis en 2023, con alrededor de 1,25 millones de muertes relacionadas con la tuberculosis, según la Organización Mundial de la Salud.

En Nueva Jersey, solo se reportaron 343 casos nuevos de tuberculosis en 2023, lo que representa una disminución del 65.1 por ciento en los casos nuevos desde 1992, cuando el estado registró 984 casos durante un resurgimiento de tuberculosis en todo el país durante ese año. Los datos preliminares de 2024 indican que el número de denuncias se mantuvo estable, con 342 casos.

NJDOH proporciona asistencia financiera, asistencia directa (como suministros y servicios de laboratorio) y asistencia técnica (como educación y capacitación) para apoyar las actividades de prevención y control de las tuberculosis realizadas por los departamentos de salud locales en todo el estado.

En 2024, NJDOH otorgó $3.9 millones en fondos estatales y federales a los programas de tuberculosis del departamento de salud local. Esto incluyó $2.9 millones otorgados a las seis clínicas regionales especializadas en tuberculosis ubicadas en los condados de Bergen, Camden, Essex, Hudson, Middlesex y Morris, que brindan servicios a todos los residentes de Nueva Jersey. El sistema regional de clínicas de tuberculosis realiza la evaluación clínica, el tratamiento, la prevención y la epidemiología en conjunto con los departamentos de salud del condado y municipales.

Además, el Instituto Global de Tuberculosis en Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, financiado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) federales, ofrece tratamiento de vanguardia, realiza investigaciones y brinda consultas, educación y capacitación a médicos y funcionarios de salud.

El 24 de marzo marca la fecha de 1882 en que el Dr. Robert Koch compartió su descubrimiento de Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis.

Recursos: