Noboa gana en New Jersey, con más asistencia de hombres y voto de la tercera edad

El guayaquileño Chember Aurea, de 76 años, se inclina trabajosamente, apoyado en su bastón, para depositar su voto en la urna que está en el suelo; es ayudado por un familiar que lo toma del brazo. Luego de votar se fue a un restaurante a tomar un encebollado, sopa de pescado típica del Ecuador, para reparar fuerzas.

“Mi voto ha sido por (Daniel) Noboa, he votado por él ya tres veces. Es lo mejor para mi país,” dijo Aurea, residente de Hackensack, el domingo último en Newark, en el tecnológico NJIT, uno de los tres locales de votación en New Jersey, para la segunda vuelta electoral de los residentes del ecuador en el Estado Jardín.

En el área de votación de mujeres, la veterana Gladys Temple, de 65 años de edad, residente de Newark, también le fue a Noboa. “Es lo más que tenemos, con Correa no nos fue bien,” dijo Gladys.

Diferentes personas de la tercera edad entrevistadas por Reporte Hispano afirmaron haber votado por Daniel Noboa.

Y, efectivamente Daniel Noboa, actual presidente del Ecuador, representando al Movimiento Acción Democrática Nacional ganó en New Jersey con 7,435 (69%) contra 3,297 (30%) de los marcados a favor de Luisa Gonzales (Revolución Ciudadana, el partido del ex-presidente Correa) 

Por ciudades, Noboa ganó en Newark con el 69%, en Plainfield con el 75% y en Hightstown-Trenton con el 64%.

A nivel de todos los Estados Unidos, según cifras oficiales del Consejo Nacional electoral, Noboa llevó 25,902 (66%) votos para su movimiento y Gonzalez alcanzó 12,804 (33%) votos en su canal

En el exterior siempre las cosas ocurren al revés. Las encuestas previas a la elección anotaban que en el Ecuador más mujeres que hombres votaban por Noboa, pese a que la candidata del correísmo era mujer.

Sondeando los comentarios de los asistentes en New Jersey, como de la pareja de esposos Rodrigo-Montañez, entre otros, más hombres mostraban simpatía por Noboa.

Finalmente los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador dan cuenta que en New Jersey los hombres (56%) superaron a las mujeres (43%) en asistencia electoral.

Cabe señalar que el ausentismo sigue siendo notorio, sobre todo porque no es obligatorio votar en el exterior, como sucede con otros países que tienen comicios en el exterior, como Perú y Colombia.

De manera que los votantes que acudieron fueron menos: 11,145 ecuatorianos, que los que no fueron a votar: 24,315.

Los votos en blanco y nulos fueron 414.

El Cónsul General del Ecuador para New Jersey y Pensilvania, Gustavo Velásquez, dijo a Reporte Hispano, que en la segunda vuelta electoral participaron más personas que en la primera vez, haciendo notar que existen 35,000 personas empadronadas para votar en el estado de New Jersey.