Pesar en New Jersey por muerte del Papa Francisco

Fue un papa pro-inmigrante, dicen los devotos de Francisco I.

Sarita, peruana, caminaba con sus tres hijos por Elizabeth Ave., llevaba prisa pero bajo la marcha y sin detenerse dijo sentir mucha pena por el fallecimiento del Papa Francisco I, argentino y el primer latinoamericano en sentarse en el trono de San Pedro.

“Fue un Papa de nosotros. Muchas veces lo ví por la televisión que se preocupaba por los inmigrantes. Digan lo que digan fue un Papa Inmigrante,” dijo Sarita y cruzó rauda mientras el semáforo estaba en rojo para los automóviles.

A pocas cuadras, la uruguaya Juliana, con j, insistió, había visto una concurrencia inusual en la cafetería donde trabaja. Al frente, en la iglesia cercana, estaba la razón del movimiento.

Es que las campanas llamando a misa de 8:30 de la mañana, de la iglesia San Antonio de Padua, en la 3ra Avenida, de la ciudad de Elizabeth, congregó a vecinos y devotos para honrar la memoria del Papa Francisco.

“Para mi fue uno de los mejores Papas que hemos tenido” dice Juliana “ No sólo porque fue latinoamericano sino porque era sencillo, humilde, y siempre preocupado por los pobres”

La muerte de Francisco I fue inmediatamente lamentada por el Cardenal de la Arquidiócesis de Newark, Joseph W. Tobin, C.Ss.R. 

“Con profundo dolor y sincera gratitud, me uno a la Iglesia en el duelo por la muerte de nuestro amado Santo Padre, el Papa Francisco, un pastor que caminó de cerca con el pueblo de Dios y nunca se cansó de recordarnos la misericordia divina. Fue un hombre de profunda fe, profunda humildad y una esperanza inquebrantable; un siervo cuyo incansable llamado a cuidar de los pobres y marginados seguirá inspirando a la Iglesia durante generaciones,” escribió en la web de la Arquidiócesis.

“En este tiempo de Pascua, al proclamar que Cristo ha resucitado y que la muerte no es el fin, encomendamos al Papa Francisco al Señor resucitado, a quien siguió con tanta fidelidad. Que Cristo, nuestra esperanza y resurrección, lo acoja en la plenitud de la alegría y la paz”

“Demos gracias por su vida, su testimonio y su amor por el Pueblo de Dios. Y honremos su memoria construyendo una Iglesia que refleje el rostro de Jesús: misericordioso, acogedor y siempre cercano a los marginados,” concluyó.

Iglesia San Antonio de Padua, una de las primeras iglesias en New Jersey que junto a sus devotos lamentó la muerte del Papa Francisco I, en una misa de la mañana.