Programa de vivienda en riesgo de cierre si se mantiene el recorte presupuestario de Murphy

Bobby Brier, NJ Spotlight News

Muchos de los que participan en el programa de vivienda tendrían que ingresar a «algún tipo de vida institucional», dice el director ejecutivo de Camden Coalition

Mientras muchos anticipan recortes en el próximo presupuesto estatal de Nueva Jersey, varias organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios a algunos de los residentes más vulnerables del estado esperan ver sus fondos reducidos o recortados por completo.

Una de estas organizaciones sin fines de lucro, la Coalición de Camden, gestiona un programa de vivienda prioritaria que podría perder su financiación por completo si el presupuesto se promulga el 1 de julio en su estado actual, según los documentos presupuestarios estatales. Esto ocurre después de que el gobernador Phil Murphy redujera a la mitad la financiación del programa en el presupuesto que firmó en junio. Los legisladores han comenzado la revisión presupuestaria y podrían presentar su propio plan de gastos antes de la fecha límite del 1 de julio, que podría incluir financiación para este programa y otros.

El estado había otorgado a la Coalición de Camden una financiación estable durante casi una década, según Kathleen Noonan, presidenta y directora ejecutiva de la Coalición. Tras haber aportado $500,000 en los últimos años, la Coalición de Camden recibió $250,000 para su programa de vivienda prioritaria en el presupuesto actual, según un análisis elaborado por la Oficina de Servicios Legislativos, una entidad no partidista. Ahora, esa financiación podría reducirse aún más en el próximo presupuesto estatal, pasando de $250,000 anuales a cero.

«El programa definitivamente correría el riesgo de cerrar», afirmó Noonan en una entrevista reciente con NJ Spotlight News. «En realidad, esto significa que estas personas tendrían sus vales de vivienda, pero no tendrían los apoyos que ofrecemos».

Residentes ‘en riesgo’

Las personas que reciben vivienda a través del programa se encuentran en situación de alto riesgo y padecen afecciones físicas y mentales, afirmó Noonan. Además, muchas se encuentran en proceso de recuperación del consumo de sustancias.

2 de diciembre de 2024: El asambleísta William W. Spearman (demócrata de Camden) con Kathleen Noonan, presidenta y directora ejecutiva de la Coalición de Camden, durante un recorrido por unidades de apartamentos en Somerdale. Crédito: Bobby Brier/NJ Spotlight News

«Creemos que la mayoría de ellos terminarían en algún tipo de internamiento», declaró Noonan sobre el impacto del posible recorte de fondos al programa. Noonan, junto con otros miembros de la Coalición de Camden, testificó recientemente en una audiencia del Comité de Presupuesto de la Asamblea para abordar el posible recorte.

El recorte propuesto al programa se produce después de que más de 12,600 personas en Nueva Jersey se quedaran sin hogar en una sola noche a finales de enero del año pasado, según el recuento anual del estado. Esto indica un aumento del 24% en el número de personas sin hogar en el estado en comparación con el año anterior.

El enfoque de vivienda prioritaria es un modelo ampliamente utilizado que busca erradicar la falta de vivienda de las personas que enfrentan dificultades de vivienda a largo plazo. Prioriza la búsqueda de una vivienda permanente y luego proporciona apoyo adicional —a menudo denominado servicios integrales— para ayudar a los clientes a mejorar su calidad de vida. Este enfoque se basa en la convicción de que las personas necesitan cubrir necesidades básicas, como comida y un lugar donde vivir, antes de atender asuntos menos importantes, como conseguir un empleo, administrar un presupuesto adecuado o abordar problemas de consumo de sustancias, según la National Alliance to End Homelessness (Alianza Nacional para Acabar con las Personas sin Hogar), una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C.

‘Más eficaz’

Emmy Tiderington, de la Universidad de Rutgers, dijo en un correo electrónico a NJ Spotlight News que el modelo de vivienda primero es el modelo de servicio «más eficaz y rigurosamente probado» disponible para mantener alojadas a las personas con «necesidades muy altas».

Programas como la Coalición de Camden ya están logrando mucho con muy poco, afirmó Tiderington. Retirarle la financiación dificultaría aún más que la organización cumpla su misión y, como resultado, probablemente habrá un efecto negativo visible en la comunidad: más personas con enfermedades mentales graves y otros problemas de salud graves en las calles, añadió.

Tiderington agregó que la administración Trump ha señalado recientemente a través de directivas federales que la vivienda primero ya no es una prioridad del U.S. Department of Housing and Urban Development (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos).

«No tengo esperanzas de que los programas de Vivienda Primero puedan seguir dependiendo de fondos federales para apoyar esta labor», dijo Tiderington. «Los electores que se preocupan por las personas con enfermedades graves y por mantenerlas alejadas de la calle deberían presionar a sus representantes en el Congreso para que financien completamente [al programa] Vivienda Primero».

El programa vivienda primero de la Coalición de Camden ha demostrado ser exitoso durante una década. De las 95 personas que han participado en el programa desde 2015, el 83% permanece en su vivienda, se trasladó a un centro de atención a largo plazo, se mudó con familiares o falleció durante el programa, según la coalición. El 16% volvió a quedar sin hogar. Además, los participantes del programa experimentaron, en promedio, una reducción del 71% en las visitas a urgencias y del 32% en los ingresos hospitalarios, según la coalición.

Hay 54 personas alojadas a través del programa de la coalición en los condados de Camden y Burlington, según Brian Thompson, el coordinador de vivienda de la organización sin fines de lucro.

«Le ahorra dinero a los contribuyentes y le da una calidad de vida a alguien que normalmente no la tiene», dijo Thompson sobre el programa. «Recientemente, un par de personas fallecieron en el programa, pero al menos pudieron morir con dignidad. Al menos pueden conectar con su familia, reconstruir algunas relaciones, estar rodeados de seres queridos y recibir apoyo».

Dentro de un apartamento, obtenido con un vale de vivienda de la Sección 8 con la ayuda de la Coalición de Camden. Crédito: Bobby Brier/NJ Spotlight News

Apoyo de los legisladores

El programa de vivienda primero de la Coalición de Camden también cuenta con el apoyo de legisladores, entre ellos los asambleístas William W. Spearman (demócrata de Camden) y Louis Greenwald (demócrata de Camden). Ambos legisladores recorrieron el programa durante una visita en diciembre a los Apartamentos Lynn en Somerdale, donde seis personas con vales de la Sección 8 se alojaron en ese momento gracias al programa.

Durante esa visita, Greenwald sugirió trasladar el programa del Departamento de Asuntos Comunitarios del estado, que supervisa las iniciativas de vivienda, al Department of Community Affairs (Departamento de Servicios Humanos) del estado, que administra Medicaid, el programa de seguro financiado por el estado y el gobierno federal para personas de bajos ingresos.

«Desafortunadamente, desde esa gira, el presidente Trump fue elegido y cualquiera que preste atención está observando los dramáticos impactos de las implicaciones presupuestarias a nivel federal que ejerce un ciudadano particular, Elon Musk, y un equipo de personas que él trajo, sin experiencia ni experiencia de gobierno», dijo Greenwald en una entrevista reciente con NJ Spotlight News.

Amenaza de recortes federales

Se están discutiendo recortes inminentes al financiamiento federal en el Congreso liderado por el Partido Republicano, que busca recortar $880 mil millones en 10 años de los programas de red de seguridad que incluyen Medicaid.

«Estamos en una situación de cambio debido al impacto del proceso presupuestario federal», dijo Greenwald.

Sería más favorable trasladar el programa de vivienda primero de la coalición al Departamento de Servicios Humanos porque hay un componente de atención médica «muy fuerte» en el programa, afirmó Greenwald.

«Pero si cambio a eso para maximizar un modelo de negocios que atrae dólares federales adecuadamente, pero esos dólares federales desaparecen, entonces es un mal negocio», dijo Greenwald.

«Mientras evaluamos, estamos analizando todo. Y no sabremos, hasta que se aclare el proceso presupuestario federal, qué programas estarán disponibles», dijo Greenwald.

Cuando se le pidió que comentara sobre los posibles recortes que enfrenta el programa de la Coalición de Camden en el próximo presupuesto, la oficina del gobernador remitió a NJ Spotlight News el Presupuesto en breve del gobernador.

«Aún es necesario apretarse el cinturón para garantizar que podamos seguir cumpliendo los compromisos vitales del Estado en los años futuros», se lee en el Presupuesto en resumen.

Y continúa: «Por esa razón, este presupuesto recomienda eliminar la mayoría de los programas de subvenciones directas no competitivos del presupuesto del año pasado y propone reducciones significativas a muchas subvenciones directas más antiguas, así como a muchos programas de subvenciones basados ​​en fórmulas y competitivos que se han establecido o crecido sustancialmente en los últimos años».

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.