La mayoría de los votantes de NJ no saben que se acercan elecciones: Encuesta de Rutgers-Eagleton

Ilana Keller, Asbury Park Press

La mayoría de los votantes de Nueva Jersey no saben que se acercan elecciones.

Las elecciones primarias para gobernador se llevarán a cabo el 10 de junio.

Sin embargo, en una nueva encuesta de Rutgers-Eagleton, realizada en abril, la mayoría de los votantes no pudieron confirmar las elecciones.

En la encuesta, realizada a 1,058 adultos, incluyendo 966 votantes registrados, solo el 4% pudo indicar la fecha correcta al preguntarles cuándo serían las próximas elecciones. El 20% respondió que las elecciones se celebrarían en algún momento de junio, incluyendo a quienes acertaron el mes pero se equivocaron de fecha.

El 35% señaló que las próximas elecciones serían en noviembre, 1% mencionó unas elecciones especiales en su zona, el 24% respondió «otras» y el 16% dijeron no estar seguros. 

«Cualquier elección que no se celebre durante un año presidencial o que no tenga lugar en noviembre, ha registrado históricamente una menor participación debido a una falta de concienciación, de interés y compromiso», afirmó Ashley Koning, profesora adjunta de investigación y directora del Centro Eagleton para Encuestas de Interés Público (ECPIP, por sus siglas en inglés) de la Universidad Rutgers-New Brunswick, en un comunicado de prensa. «Las elecciones primarias gubernamentales de Nueva Jersey son el escenario perfecto para esto, ya que suelen celebrarse en junio y nunca durante un año presidencial. Las participaciones anteriores en elecciones primarias oscilan entre uno y dos dígitos».

La encuesta reveló que los votantes registrados no eran más conscientes de la fecha de las elecciones que la población general, siendo solo ligeramente menos propensos a comentar que no estaban seguros.

Los demócratas tenían una probabilidad ligeramente mayor que los republicanos e independientes de conocer el mes correcto.

«Dado que los independientes pueden cambiar su registro para votar en las elecciones primarias o declarar su partido en persona ante las urnas, aún pueden desempeñar un papel importante en las próximas elecciones, pero no están tan informados como sus homólogos partidistas en este momento», señaló Koning. «La realidad es que, si más independientes estuvieran al tanto y declararán su partido, podría cambiar el panorama para muchos de los candidatos, especialmente en el bando demócrata».

Según la encuesta, los votantes de mayor edad mostraron una probabilidad alta de saber que las elecciones se celebran en junio, mientras que los votantes hispanos mostraron menor probabilidad que los votantes blancos no hispanos o los votantes negros no hispanos de conocer la fecha o el mes. 

«Los grupos de votantes desfavorecidos suelen pasar desaparecidos en las elecciones primarias porque son menos conscientes de que se están llevando a cabo y, por lo tanto, menos propensos a votar», dijo Jessica Roman, directora de gestión y análisis de datos de ECPIP, en el comunicado. «Algunos de estos grupos son clave para las plataformas de los candidatos y sus posibles victorias, pero aquellos que normalmente votan en las primarias tienen menos representación de la población en su conjunto y tienen más probabilidades de ser acomodados y bien educados».

Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por Asbury Park Press y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by El Latino News, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University, and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by Asbury Park Press and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.