
Nueva Jersey toma medidas para proteger los datos estudiantiles de los funcionarios de inmigración
Hannah Gross, NJ Spotlight News
Los legisladores estatales dicen que el proyecto de ley protegería la información de las autoridades bajo el nuevo requisito de graduación.
La legislación que añadiría protecciones a los datos sensibles de los estudiantes está a un paso de llegar al escritorio del gobernador Phil Murphy.
El proyecto de ley ha avanzado rápidamente en la Legislatura en respuesta a la preocupación de que la información personal compartida en los formularios de ayuda financiera universitaria podría ser utilizada por las autoridades federales para atacar a estudiantes y familias inmigrantes.
Los estudiantes de último año de secundaria ahora deben completar formularios de ayuda financiera para graduarse como parte de un programa piloto para ampliar el acceso a la universidad. Los estudiantes pueden optar por no cumplir con el requisito presentando una exención, lo que ha generado preocupación entre algunos defensores de derechos estudiantiles, ya que la lista de estudiantes que eximieron el requisito podría ser utilizada por funcionarios de inmigración para identificar a estudiantes indocumentados, ya que no son elegibles para recibir ayuda financiera federal.
El proyecto de ley, aprobado por el Comité de Educación de la Asamblea el jueves, limitaría la información proporcionada en la exención y su uso. El proyecto de ley fue aprobado por el Senado y ahora se somete a votación en el pleno de la Asamblea.
Más de 67,000 personas en Nueva Jersey completaron un formulario de ayuda financiera federal hasta el 24 de abril, lo que representa aproximadamente el 59% de la clase de 2025. Nueva Jersey alberga a más de 400,000 inmigrantes indocumentados. Más del 40% de los estudiantes viven con un inmigrante, la segunda tasa más alta después de California. Más del 10% vive con alguien indocumentado.
Completar formularios de ayuda financiera para la universidad les da a los estudiantes la oportunidad de costear y asistir a la universidad, lo que de otro modo puede costar decenas de miles de dólares.
La Free Application for Federal Student Aid (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes), mejor conocida como FAFSA, requiere que los estudiantes proporcionen su nombre, fecha de nacimiento, número de Seguro Social y dirección postal. Los formularios requieren información similar de los contribuyentes, como los padres, sin necesidad de un número de Seguro Social.
Nueva Jersey tiene su propia solicitud de ayuda alternativa para Dreamers, personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal y que fueron traídas aquí cuando eran niños, que no son elegibles para FAFSA y cumplen con los requisitos de elegibilidad del estado.
Los estudiantes que no sean elegibles para completar ninguno de los formularios deben renunciar al requisito de graduación. Los estudiantes elegibles pueden optar por renunciar al requisito si pueden costear sus estudios universitarios por su cuenta o si temen compartir información personal con el gobierno estatal o federal.
El proyecto de ley limitaría la información proporcionada en la exención voluntaria al nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, fecha y firma del estudiante. Además, prohibiría a las escuelas compartir información en la exención sin el consentimiento informado del estudiante y su familia, o una orden judicial.
El proyecto de ley entraría en vigor de inmediato si Murphy lo promulga. Las exenciones presentadas antes de la fecha de entrada en vigor seguirían cumpliendo con el requisito de graduación y quedarían sujetas a la prohibición de compartir información personal sin autorización.
Las protecciones adicionales cuentan con el apoyo de grupos educativos clave, incluidos aquellos que representan a maestros, juntas escolares, administradores escolares y colegios comunitarios.
Elizabeth Athos, abogada del Centro de Derecho Educativo, afirmó que, si bien apoya el objetivo del proyecto de ley de proteger la privacidad de los datos estudiantiles, el centro desea ver más enmiendas, incluyendo una pausa en el programa piloto. Citó «obstáculos reales a nivel federal y estatal para la adecuada implementación de la ley» que justifican una pausa.
«Solicitamos que los estudiantes de Nueva Jersey no vean comprometidos sus derechos de privacidad de datos para graduarse de la high school», dijo Athos. «Un programa piloto destinado a beneficiar a los estudiantes no debería ponerse a prueba en un momento en que nuestro gobierno federal está sufriendo graves problemas y cuando la aplicación ha sido desigual en todo el estado».
El proyecto de ley aborda las inquietudes sobre la información compartida con el estado en la exención, pero hace poco para abordar las inquietudes sobre los datos de ayuda financiera compartidos con el gobierno federal a través de FAFSA.
Los datos de la FAFSA están protegidos por las leyes federales de privacidad y no se han utilizado con fines migratorios en el pasado, pero es posible que las administraciones actuales o futuras intenten utilizarlos para aplicar las leyes migratorias, según la National Association of Student Financial Aid Administrators (Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes). El grupo afirma no tener conocimiento de ningún padre o contribuyente que haya sido objeto de persecución por presentar una FAFSA.
El personal del grupo de trabajo sobre eficiencia gubernamental del multimillonario Elon Musk obtuvo acceso a un conjunto de datos de ayuda financiera con información personal de estudiantes inscritos en el programa federal de ayuda estudiantil en febrero, lo que provocó una demanda que luego fue desestimada.
La oficina de Ayuda Federal para Estudiantes también perdió 326 empleados cuando el Departamento de Educación despidió a la mitad de su personal en marzo, lo que genera inquietud sobre la capacidad de la agencia para hacer cumplir las leyes de privacidad vigentes, afirmó Athos. Es probable que los despidos reduzcan el número de solicitudes FAFSA presentadas, lo que podría resultar en una menor tasa de graduación y en la denegación de diplomas a estudiantes, añadió.
La presidenta del Comité de Educación de la Asamblea, Verlina Reynolds-Jackson (demócrata por Mercer), afirmó que entiende claramente las preocupaciones sobre la FAFSA. Los legisladores están considerando maneras de proteger mejor los datos de los estudiantes, además de modificar la exención, añadió.
Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons
This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.