
Nuevo proyecto de ley eliminaría algunas protecciones para los trabajadores temporales en Nueva Jersey
Sophie Nieto Muñoz – www.newjerseymonito.com
El senador estatal que promovió la legislación de 2023 que creó nuevas protecciones laborales para los trabajadores temporales cuestionó duramente un nuevo proyecto de ley que eliminaría muchas de esas salvaguardas.
«Creo en la igualdad salarial. Creo en la igualdad de beneficios por el mismo trabajo», afirmó el senador Joe Cryan (demócrata por Union) ante el Comité Laboral del Senado. El nuevo proyecto de ley, que el comité debatió, pero no llevó a votación, llega menos de dos años después de la entrada en vigor de la ley conocida como la «Declaración de Derechos de los Trabajadores Temporales». Esta ley exige a los empleadores proporcionar información básica sobre los empleos en el idioma materno de los trabajadores y garantiza un salario mínimo a aproximadamente 127,000 trabajadores temporales, que trabajan principalmente en almacenes y fábricas.
El senador Paul Sarlo (demócrata por Bergen), promotor del nuevo proyecto de ley, votó a favor de la ley anterior, aprobada tras años de presión por parte de defensores laborales que afirmaban que los trabajadores temporales del estado eran víctimas de condiciones laborales explotadoras y robo de salarios.
El proyecto de ley de Sarlo busca realizar varios cambios clave en la ley de trabajadores temporales.
La ley actual exige que las agencias de empleo paguen a los trabajadores temporales el mismo salario y las mismas prestaciones que a los trabajadores a tiempo completo que realizan el mismo trabajo. El proyecto de ley de Sarlo cambiaría la ley para eliminar la disposición sobre prestaciones y dejar solo la igualdad salarial. Según el proyecto de ley, la igualdad salarial significaría que la agencia está obligada a pagar el equivalente al salario de un trabajador sin experiencia en el puesto de trabajo más básico.
Una disposición de la ley que exige a las agencias de empleo revelar las tarifas salariales también cambiaría con el proyecto de ley de Sarlo, lo que eliminaría esta disposición.
La actual ley vigente también se aplica a los trabajadores temporales de Nueva Jersey que aceptan empleos en otros estados. El proyecto de ley de Sarlo eliminaría esa disposición, argumentando que esto ha «provocado que clientes externos en otros estados reduzcan el uso de trabajadores temporales de Nueva Jersey».
Mike Nolfo, franquiciado de Express Employment Professionals, afirmó que su empresa emplea a casi 2000 trabajadores temporales diariamente en 300 negocios locales. Nolfo apoya el nuevo proyecto de ley y afirmó que es una oportunidad para ayudar a las pequeñas empresas familiares que enfrentan dificultades debido a la nueva ley. Coincidió en que las empresas de Pensilvania no están utilizando agencias de Nueva Jersey debido a las leyes estatales.
«Perdimos prácticamente a todos nuestros clientes en East Stroudsburg debido a esta ley, porque simplemente no quieren cumplirla», dijo. «Tiene muchos componentes. No lo decimos todo. Algunas partes no tienen sentido».
La ley de trabajadores temporales fue aprobada por la Legislatura en febrero de 2023 con el mínimo de votos a favor que un proyecto de ley necesita para ser aprobado en el Senado: 21. Entró en vigor ese mismo verano.
Las agencias de empleo y los grupos empresariales presentaron una demanda contra la ley, alegando que es inconstitucionalmente vaga y que reduce la competitividad de Nueva Jersey. Cryan señaló que los demandantes han perdido todos sus recursos legales.
Cryan indicó que quienes apoyan el nuevo proyecto de ley afirman que su objetivo es corregir errores en la ley, pero calificó la medida como «totalmente errada».
Quienes se oponen al proyecto de ley afirman que debilitar las protecciones de los trabajadores temporales solo perjudica a las personas vulnerables que sufren abusos y explotación en el lugar de trabajo. Nedia Morsy, directora ejecutiva del grupo de defensa de los inmigrantes Make the Road New Jersey, afirmó que es «sorprendente que, en un clima de ataques federales contra los trabajadores, los inmigrantes y las instituciones que los protegen, un proyecto de ley como este sea discutido».