Las empresas de servicios públicos de Nueva Jersey reducirán $60 en las facturas de electricidad para compensar la controvertida subida de precios

Los reguladores estatales de energía aprueban una serie de programas para sufragar las subidas de tarifas que comenzaron el 1 de junio

Por Nikita Biryukov / www.newjerseymonitor.com

La Junta de Servicios Públicos de Nueva Jersey (BPU, por sus siglas en inglés) aprobó una serie de medidas de asequibilidad destinadas a mitigar el impacto del aumento repentino en los precios de la electricidad que entró en vigor a principios de junio.

En votaciones unánimes, el regulador de servicios públicos respaldó órdenes que diferirían un total de $60 en las facturas de electricidad de verano, extenderían $175 en créditos en la factura a los contribuyentes de bajos ingresos, eximirían de las tarifas de reconexión y extenderían las protecciones de corte de suministro en invierno hasta julio, agosto y septiembre.

«A veces, no tenemos la oportunidad de agradecer lo suficiente a nuestras empresas de servicios públicos. Realmente respondieron rápidamente», afirmó el comisionado de la BPU, Zenon Christodoulou. “No fue su culpa que estos precios subieran, pero realmente están sufriendo gran parte de la carga y agradecemos mucho sus esfuerzos. Se pusieron en contacto con nosotros y elaboraron planes con la mayor rapidez posible”.

El programa de factura diferida reduciría $30 en las facturas mensuales de todos los contribuyentes en julio y agosto, cuando el calor del verano eleva el consumo de electricidad a su nivel máximo.

Los clientes pagarían esos saldos, que no aumentarían debido a intereses ni costos de mantenimiento, durante los seis meses siguientes, declaró Bob Brabston, director ejecutivo de BPU.

“Ningún cliente pagará ni un centavo más como resultado de esto, y todos los clientes se beneficiarán al ver reducidas sus facturas de verano, que suelen ser altas, gracias a esta propuesta”, declaró Brabston a la junta.

Los requisitos para las protecciones contra el corte de suministro en verano son idénticos a los del Programa Contra la Terminación de Servicio en Invierno. Los residentes inscritos en ciertos programas de asistencia, como la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (financiada con fondos federales) o el Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos, entre otros, o que reciben asistencia de servicios públicos estatales o locales, pueden optar a las protecciones de corte de suministro en invierno.

El programa de facturación diferida, que requeriría la presentación de solicitudes de las cuatro empresas de servicios públicos reguladas del estado antes del 1 de julio, también prohibiría los cortes de suministro durante el verano para los contribuyentes protegidos por la Ley de Linda, que exige a las empresas de servicios públicos esperar 90 días antes de interrumpir los servicios por falta de pago a los clientes que utilizan equipos médicos de soporte vital alimentados por electricidad.

También exige que las empresas de servicios públicos ofrezcan acuerdos de pago diferido con una duración de hasta 24 meses, en comparación con los 12 meses que exige la ley estatal. Estos acuerdos son independientes del programa de aplazamiento de facturas para julio y agosto.

Estas medidas son el último esfuerzo de los reguladores para compensar el impacto de un fuerte aumento en los costos del suministro eléctrico que elevó las tarifas aproximadamente un 20% a principios de junio.

Los funcionarios demócratas han atribuido los aumentos de costos a PJM Interconnection, el operador de la red eléctrica del estado, por los retrasos en la conexión de proyectos renovables a la red.

«No es perfecto. No hay una solución milagrosa», declaró la presidenta de la BPU, Christine Guhl-Sadovy. Estos aumentos en los costos de generación están fuera del control de las empresas de servicios públicos reguladas. Están fuera del control de esta agencia, pero eso no significa que no compartamos la responsabilidad de ayudar a reducir los costos, especialmente en estos meses de consumo tan alto.

Los republicanos han acusado al gobernador Phil Murphy de que su agenda energética, centrada en las energías renovables, ha estancado la nueva generación en el estado, lo que ha provocado un desequilibrio entre la oferta y la demanda que está elevando los costos.

El líder de la minoría del Senado, Tony Bucco (republicano por Morris), calificó las últimas medidas de la junta como una iniciativa políticamente motivada en un año electoral.

«El problema es que no soluciona el problema. Es solo una maniobra electoral para que el problema pase otra elección», afirmó Bucco. «Esto es algo que debemos abordar: ¿Cómo vamos a solucionar esto? Y, en realidad, la única manera de solucionarlo es aumentar la oferta aquí en Nueva Jersey».

Añadió que los funcionarios podrían, en cambio, aceptar propuestas republicanas que, entre otras cosas, suspenderían la imposición del impuesto sobre las ventas de energía.

La BPU aprobó la primera fase del Programa de Almacenamiento de Energía del Estado Jardín. Este programa busca adjudicar contratos de entre 350 y 700 megavatios para el 31 de octubre.

Una orden diferente, aprobada por la junta, otorgará $48.7 millones en créditos del Programa de Asistencia Energética Residencial a los contribuyentes elegibles para las protecciones de corte de suministro invernal.

Estos créditos se aplicarían a siete facturas mensuales, comenzando en agosto y terminando en febrero de 2026, en cuotas iguales de $25, para un beneficio total de $175. El beneficio se pagó por primera vez el año pasado, pero se aplicó como un crédito único de $175 a las facturas de servicios públicos de agosto.

Los créditos del Programa de Asistencia Energética Residencial forman parte de un plan de $430 millones que Murphy, legisladores y reguladores anunciaron a principios de junio, según un portavoz de la BPU.

Ese programa, que la BPU aún no ha aprobado, promete un beneficio de $100 a todos los contribuyentes de Nueva Jersey, con $150 adicionales para quienes califiquen para el Programa Contra la Terminación del Servicio en el Invierno.

En una votación separada, la junta aprobó niveles de adjudicación más altos bajo el Fondo de Servicio Universal, un programa de asistencia de servicios públicos administrado por el Departamento de Asuntos Comunitarios que aplica créditos mensuales a hogares de ingresos bajos y moderados.

El límite mínimo para los créditos mensuales de servicios públicos bajo el Fondo de Servicio Universal aumentará de $5 a $20 en octubre, mientras que el crédito mensual máximo aumentará de $180 a $200.

De las aproximadamente 226,000 personas que recibieron beneficios del Fondo de Servicio Universal el año pasado, aproximadamente 136,000 recibieron los créditos más bajos posibles, mientras que aproximadamente 8,000 obtuvieron el monto máximo permitido.