Defensores de inmigrantes de Nueva Jersey renuevan su pedido de mayores protecciones tras el fallo de la Corte Suprema

El fallo fue una victoria para el impulso del presidente Trump para rehacer la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Por Sophie Nieto Muñoz, New Jersey Monitor

Los defensores de los inmigrantes afirmaron que el fallo del viernes de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento está creando alarma para una comunidad inmigrante que ya está temerosa.

«Sin duda, va a ser más caótico que ahora», dijo la asambleísta Ellen Park (demócrata por Bergen). «Cada vez que pienso: ‘Esto es lo peor que puede pasar’, la cosa empeora. Y creo que la gente necesita darse cuenta de lo que está sucediendo justo delante de sus narices».

La decisión de la Corte Suprema, con una votación de 6 a 3, representa una importante victoria para el presidente Donald Trump y su iniciativa de detener y deportar a millones de inmigrantes. La decisión frena las medidas cautelares a nivel nacional emitidas por tribunales inferiores que habían bloqueado la orden de Trump que restringía la ciudadanía por nacimiento, argumentando que las medidas cautelares universales probablemente exceden la autoridad de los tribunales federales. El tribunal se negó a pronunciarse sobre la constitucionalidad de la orden de Trump, que negaría la ciudadanía a los bebés nacidos de personas en Estados Unidos con visas de corta duración o sin estatus legal.

Los casos regresan ahora a los tribunales inferiores que emitieron dichas órdenes judiciales, con instrucciones para garantizar que sus nuevas órdenes se ajusten al fallo del tribunal superior. Veintidós estados, incluido Nueva Jersey, impugnaron la orden de ciudadanía por nacimiento de Trump.

Las autoridades de Nueva Jersey, donde aproximadamente 1 de cada 4 residentes es inmigrante, criticaron la decisión de la Corte Suprema.

Los miembros demócratas del Caucus Legislativo Latino afirmaron que esto «abrió la puerta a una política perjudicial que amenaza una promesa fundamental» de ciudadanía por nacimiento. El fiscal general demócrata Matt Platkin afirmó que la gente «tiene derecho a estar preocupada», pero añadió que confía en que los fiscales generales de todo el país impugnarán con éxito la orden de Trump.

«La ciudadanía por nacimiento es parte fundamental de esta nación. Vamos a ganar en eso», declaró Platkin a la prensa el viernes. «La Corte Suprema claramente no dijo lo contrario hoy, y en última instancia, cuando esto se resuelva, sus derechos serán reivindicados».

En una declaración, el gobernador demócrata Phil Murphy afirmó que no tiene «ninguna duda de que la Administración Trump verá la decisión de hoy como una invitación a seguir ignorando la Constitución», pero cree que los tribunales inferiores concluirán que la orden de Trump es «descaradamente ilegal».

El fallo del viernes dejó espacio para la presentación de demandas colectivas, y al menos dos han sido presentadas por grupos de derechos de los inmigrantes desde que se publicó la decisión.

Steven Sacco, abogado del grupo defensor de los derechos de los inmigrantes American Friends Service Committee, dijo que hasta que no se resuelva la lucha por la ciudadanía por nacimiento, «será un caos y habrá mucho terror y perturbación en la vida de todos».

«Nos pone a todos en peligro», añadió. «Parece que la administración Trump está tan ansiosa por deportar a la gente que la ley de deportación es el agujero por el que se está filtrando la democracia en Estados Unidos».

Amy Torres, directora ejecutiva de la New Jersey Alliance for Immigrant Justice (Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes), comparó la decisión del viernes con el fallo de la Corte Suprema de 2022 que anuló el derecho federal al aborto, conocido como Dobbs.

«Causó tanta confusión que la gente estaba dispuesta a desarraigarse y desplazarse para poder encontrar refugio en aquellos estados que habían aprobado protecciones afirmativas, y Nueva Jersey actuó rápidamente para consagrar algunas de esas protecciones en nuestras leyes», dijo.

Torres agregó que el fallo del viernes de manera similar «arrancó» un derecho que la gente consideraba una libertad civil totalmente consolidada, pero la reacción de los legisladores de Nueva Jersey ha sido diferente.

«Creo que no estamos viendo la misma rapidez a la hora de brindar protección a la privacidad de los inmigrantes de la misma manera», dijo.

Si bien Nueva Jersey no puede otorgar la ciudadanía por nacimiento directamente, afirmó, los legisladores pueden aprobar la Ley de Confianza para los Inmigrantes para así consagrar protecciones para las personas que podrían ser blanco de las autoridades federales de inmigración. Ese proyecto de ley, patrocinado por Park, codificaría una directiva estatal de 2018 que prohíbe a las fuerzas del orden locales colaborar en la aplicación de las leyes de inmigración civil. También prohibiría a los funcionarios de lugares públicos como hospitales, escuelas y bibliotecas recopilar información sobre el estatus migratorio de los residentes.

El proyecto de ley se presentó en octubre, pero aún no ha sido objeto de una audiencia legislativa, un paso clave para su aprobación. Legisladores de alto rango han sugerido que dejaría al estado expuesto a nuevas demandas.

Sin el proyecto de ley, señaló Torres, los hospitales y centros de atención médica pueden recopilar el estatus migratorio y potencialmente revelarlo a agentes federales, particularmente si no hay orientación del estado.

Sacco dijo que el proyecto de ley «protegería a los ciudadanos bajo este régimen al igual que a los no ciudadanos».

«La Ley de Confianza para los Inmigrantes impedirá que las fuerzas del orden estatales cooperen con ICE de una manera que proteja, en este caso, a los ciudadanos de la deportación», dijo.

La asambleísta Ellen Park promueve una legislación que ofrecería mayores protecciones legales a la comunidad inmigrante del estado. (Dana DiFilippo, New Jersey Monitor)

Park, quien es una inmigrante de Corea del Sur, dijo que estaba «atónita» por el fallo del viernes, pero tiene esperanzas de que la ciudadanía por derecho de nacimiento, tal como ha sido definida durante 157 años, se mantenga.

Coincidió en que la Ley de Confianza para los Inmigrantes ofrecería más protección a las familias de Nueva Jersey y exigió su aprobación. Sin embargo, señaló que el gobierno federal está creando su propio reglamento, como perseguir a estudiantes que escriben artículos de opinión críticos en periódicos universitarios y a personas indocumentadas sin antecedentes penales que llevan décadas en el país.

«¿Van a intensificar las cosas? Básicamente, no solo esperar afuera, sino incluso entrar en casas, iglesias y otros lugares», dijo. «Esto se va a volver loco». 

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por New Jersey Monitor y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons

This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by New Jersey Monitor and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.