Legisladores de NJ salen de vacaciones sin aprobar leyes para proteger a los trabajadores del calor extremo

Por Sophie Nieto Muñoz / www.newjerseymonitor.com

Pocos días después de una ola de calor récord en Nueva Jersey, la Legislatura entró en receso de verano sin aprobar una legislación que exija protecciones para los trabajadores que pasan horas al aire libre bajo el sol abrasador.

El senador Joe Cryan (demócrata por Union), quien ha patrocinado una versión de la medida desde 2023, señaló estar molesto por la ardua batalla que ha enfrentado este controvertido proyecto de ley, cuando considera que es de «sentido común».

«Todos saben que acabamos de tener dos de los días más calurosos en años. Vemos a la gente trabajando al aire libre mientras conducimos y decimos: ‘¡Guau, mira eso! Es algo que no quiero estar haciendo’. Sin embargo, no nos preocupamos lo suficiente como para brindarles las protecciones que necesitan y merecen», afirmó Cryan.

Su última propuesta exigiría a los empleadores desarrollar planes de prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el calor, y obligaría al comisionado laboral estatal a establecer niveles de estrés térmico que activen dichos planes. Los empleadores estarían obligados a supervisar regularmente a los trabajadores para detectar la exposición al calor, proporcionar agua fresca, zonas de enfriamiento y descansos remunerados, limitar el tiempo que los empleados pasan expuestos al calor durante la jornada laboral, posponer las tareas no esenciales y limitar la exposición al trabajo en fuentes de calor.

Según el proyecto de ley, los planes de prevención también tendrían que incluir capacitación anual para los empleados que trabajan en el calor, junto con requisitos de mantenimiento de registros y procedimientos de respuesta a emergencias. El Departamento de Trabajo podría emitir órdenes de suspensión de labores para los empleadores que no cumplan con las disposiciones del proyecto de ley y multar a las empresas con 2.000 dólares por cada día que violen la orden de suspensión de labores.

El proyecto de ley, presentado en noviembre, no ha sido programado para una audiencia en el Senado. El proyecto de ley complementario de la Asamblea también espera una audiencia en el comité de asignaciones de esa cámara.

Tras otro año de estancamiento en la legislación, Cryan está considerando presentar una nueva versión con la esperanza de obtener más apoyo de los grupos empresariales que se han opuesto vehementemente a la misma. Las disposiciones de proyectos de ley anteriores que él consideraba sencillas se han convertido en una odisea, afirmó, con los críticos señalando los requisitos sobre  la temperatura del agua o los relacionados con proveer espacios con sombra, entre otros.

La New Jersey Business and Industry Association ha testificado en contra de varias versiones del proyecto de ley, alegando que los requisitos serían onerosos para las empresas que ya cuentan con planes de seguridad laboral eficaces.

«Nuestros miembros han constatado que les resultaría extraordinariamente difícil cumplir con esta legislación dada su absoluta impracticabilidad, vaguedad, costos y estándares industriales orientados al lugar de trabajo que no se ajustan a las necesidades de todas las empresas y que claramente convierten a Nueva Jersey en una excepción en lo que respecta a este nuevo mandato excesivamente oneroso», declaró Elissa Frank, vicepresidenta de asuntos gubernamentales de la asociación, ante el Comité Laboral de la Asamblea durante una audiencia en febrero.

Mientras los legisladores se estancaban, Garrett O’Connor, de Make the Road New Jersey, un grupo de defensa laboral para inmigrantes, señaló que una agencia federal confirmó recientemente la muerte de un trabajador de Nueva Jersey por extremo calor el verano pasado.

«Los defensores de una norma de calor en el lugar de trabajo habían dicho una y otra vez, habían dejado claro, que un retraso en la protección de los trabajadores sería mortal, y eso es exactamente lo que vimos», dijo O’Connor.

Según un informe de la OSHA, el trabajador de 49 años estaba vertiendo hormigón en Madison el 8 de julio de 2024, cuando comenzó a «experimentar síntomas de estrés térmico y agotamiento debido a las altas temperaturas ambientales» y se desplomó. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta de calor ese día, con temperaturas pronosticadas de hasta 97 grados Fahrenheit.

Fue trasladado a un hospital local, donde falleció, según el informe de la OSHA.

El empleador recibió una multa de 5000 dólares tras un «acuerdo informal». La citación indica que los empleados estuvieron expuestos a «alto calor ambiental» y a «factores agravantes, incluyendo una carga de trabajo moderada estimada».

En 2022, tres empleados de Amazon fallecieron en almacenes de todo el estado, y al menos una de ellas se produjo durante una ola de calor. La empresa negó que el calor influyera en sus muertes.

Según la organización de defensa del consumidor Public Citizen, hasta 170.000 trabajadores son víctimas de incidentes de estrés térmico cada año en todo el país. Los trabajadores con salarios más bajos tienen cinco veces más probabilidades de sufrir lesiones relacionadas con el calor, y los trabajadores agrícolas enfrentan un riesgo hasta 35 veces mayor de morir por exposición al calor que el resto de la fuerza laboral estadounidense, según un estudio de 2023 de la organización.

O’Connor espera que la determinación de la OSHA de que el calor contribuyó a la muerte del trabajador en Madison el año pasado impulse a los legisladores a actuar sobre el proyecto de ley de Cryan después de que regresen a Trenton en el otoño.

Estados como California, Oregón, Washington y Minnesota han aprobado leyes para proteger a los trabajadores del calor extremo, señaló O’Connor. “Ha habido un gran malentendido entre los legisladores de que el cielo se está cayendo, pero esas predicciones de los oponentes no se han cumplido en otros lugares”, dijo.