
El sheriff de Cape May insta a una mayor cooperación local con ICE
Brenda Flanagan, NJ Spotlight News
El presidente de la asociación de Nueva Jersey dijo que quiere atrapar a los «malos actores» que podrían hacer daño.
El sheriff del condado de Cape May, Robert Nolan, recientemente juramentado como presidente de la asociación de sheriffs del estado, expresó que quiere ser claro en su posición sobre la aplicación de las leyes de inmigración.
«Quiero dejar en claro que no soy de los que piensa que hay que subir a cada inmigrante a un avión y enviarlo de vuelta a casa», afirmó.
Pero Nolan dijo que también agradecería una nueva oportunidad de trabajar con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) mientras intensifican la búsqueda de inmigrantes indocumentados que, según él, podrían plantear «serias preocupaciones» a los residentes de su condado.
Nolan afirmó que actualmente se ve frustrado por la Immigrant Trust Directive (Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante) del estado, la orden de 2018 del entonces Fiscal General Gurbir Grewal que prohibía a las fuerzas del orden locales participar en las redadas de cumplimiento civil de ICE o entregar a los detenidos recluidos en las cárceles del condado por delitos menores. Nolan se unió al condado de Ocean en demandas para revocar esa directiva en ese momento. Perdieron.
«En mi postura, no era partidario de un condado santuario», explicó. «Pero hasta que esa ley se cambie o modifique, estoy en un callejón sin salida. Y he hablado con muchos de los sheriffs de nuestra organización estatal, y muchos de ellos piensan como yo».
Nolan dijo que ahora ve una oportunidad de cambio, ya que el presidente Donald Trump ha prometido la mayor deportación masiva en la historia de Estados Unidos. La nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, está demandando a Illinois y Nueva York en un tribunal federal por sus políticas de «santuario» y leyes que prohíben cooperar con el ICE. «Ustedes serán responsables si no cumplen con la ley federal», dijo Bondi. «Se acabó. Se termina, y vamos a perseguirlos».
Nolan expresó que también esperaba que hubiera cambios en Nueva Jersey. «Si la administración Trump logra modificar o cambiar de alguna manera la Directiva [de Nueva Jersey], yo estaría muy contento».
Molly Linhorst, de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, afirmó que la Directiva sigue vigente en Nueva Jersey. «Todos estos sheriffs, todas las fuerzas del orden en Nueva Jersey, todavía están sujetos a la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante».
Linhorst dijo que la ley federal no anula la autoridad del estado para ordenar a sus propios agentes del orden público, y calificó las últimas demandas del Departamento de Justicia de «performativas».
«Están dándole más tiempo al discurso de Trump sobre la inmigración, que está causando pánico entre las comunidades inmigrantes, empujando a la gente a las sombras», subrayó.
Frank Argote-Freyre, defensor de los derechos de los inmigrantes, coincidió: «Hay un miedo tremendo en la comunidad inmigrante, y están reaccionando, no enviando a sus hijos a la escuela, no yendo a trabajar, no caminando por las calles, pasando a la clandestinidad».
El fiscal general de Nueva Jersey, Matt Platkin, dijo en una declaración que la Directiva para Fortalecer la Confianza del Inmigrante del estado «ha permitido durante más de seis años a los funcionarios estatales y locales trabajar con las autoridades federales para expulsar a los criminales violentos de este país, al tiempo que garantiza que las personas que son víctimas o testigos de un delito puedan presentarse de manera segura ante los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Nueva Jersey, independientemente de su estatus migratorio».
El gobernador Phil Murphy comentó: «Hay una vía para la aplicación de las leyes federales de inmigración y otra para la aplicación de las leyes contra los delitos en el estado de Nueva Jersey. Y eso es básicamente lo que es. Creo que ha funcionado. Hay gente que quiere contribuir a eso. Creo que veremos dónde termina».
Nolan dijo que quiere hacer más actividades de divulgación en las comunidades inmigrantes, reconociendo el miedo que hay en ellas. Cuando los agentes de ICE se presentaron en su reciente ceremonia de juramentación, las redes sociales enviaron alertas y la gente entró en pánico.
«Lo que quiero hacer es similar a la misión de ICE: enfocar mi control sobre esos malos actores que están presentes», afirmó. «No quiero volver a ver a niños pequeños asustados de ir a la escuela o a empresas que están pasando apuros en este entorno económico cerrando sus puertas debido a rumores. Fue horrible».
Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
This translation was provided by El Latino News, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University, and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content-sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.