NJ Transit planea más aumentos de los pasajes en los próximos años

Por Nikita Biryukov / www.newjerseymonitor.com

La junta directiva de NJ Transit dio el martes el último paso al adoptar un presupuesto operativo de $3.2 mil millones que incluye un aumento de tarifas del 3% y cientos de millones de dólares provenientes de un recargo al impuesto comercial, destinado a mantener la agencia a flote.

Los comisionados de la junta votaron unánimemente a favor de presentar su propuesta presupuestaria, que aún no ha sido aprobada, a los legisladores, a pesar de la preocupación generalizada sobre cómo el aumento de tarifas podría afectar a los pasajeros de bajos ingresos.

El director ejecutivo de NJ Transit, Kris Kolluri, escribió en documentos presupuestarios que el presupuesto representa un paso más hacia la reconstrucción de los cimientos de la agencia, prioriza a los usuarios y su seguridad, y restaura a NJ Transit como una «agencia de transporte ejemplar de la nación».

El plan de gastos de $3.2 mil millones representa un aumento de aproximadamente el 5% con respecto a los $3 mil millones que NJ Transit pretende gastar en el año fiscal actual, de julio a junio, y es el segundo en dos años que contempla un aumento de tarifas, aunque este aumentará mucho menos que el aumento del 15% aprobado el año pasado.

NJ Transit espera recaudar $980 millones en ingresos por venta de pasajes durante el próximo año fiscal, un aumento del 3.5% impulsado casi en su totalidad por el aumento de tarifas permitido bajo un plan que la junta aprobó el año pasado. Se planea otro aumento del 3% para el año fiscal siguiente.

«Aunque no parezca mucho —hasta un aumento de un dólar por un largo viaje de ida y vuelta en tren—, eventualmente con el tiempo, los pasajeros de New Jersey Transit serán como la proverbial rana en una olla de agua hirviendo. ¿Hasta cuánto se puede calentar la olla?», señaló Doug O’Malley, director de Environment New Jersey.

El objetivo de recaudación de $980 millones marca un máximo pospandemia para la agencia, que ha tenido dificultades para recuperar el número de pasajeros a los niveles prepandemia en medio del auge del trabajo remoto. De cumplirse, los ingresos por tarifas de NJ Transit superarían los niveles alcanzados en el año fiscal 2019 por primera vez desde la crisis de la COVID-19.

El número de pasajeros aún no se ha recuperado. En diciembre, el número de pasajeros fue aproximadamente el 80% de lo que era antes de la pandemia, nivel que se ha mantenido estable durante los cuatro trimestres anteriores. Se espera que el número de pasajeros para el año fiscal actual alcance un promedio del 80% de los niveles prepandemia.

El número de pasajeros de autobús ha experimentado una mayor recuperación, alcanzando el 87% de los niveles prepandemia en diciembre, mientras que el regreso de los pasajeros del tren ha sido relativamente lento. En diciembre, el número de pasajeros del tren se situó en el 67% de los niveles prepandemia.

La asambleísta Barbara McCann Stamato (demócrata por Hudson), quien testificó ante el comité el martes, sugirió que las mejoras y ampliaciones del servicio ayudarían a impulsar el número de pasajeros.

«Cuando el servicio no es confiable, obliga a más personas a usar el coche, lo que aumenta la congestión, la contaminación y la presión sobre nuestras carreteras», declaró. «Ya hemos visto que cuando Nueva Jersey amplía el servicio, como con las rutas de autobús 119 y 10, el número de pasajeros aumenta. Esto demuestra que cuando las personas tienen acceso a un transporte público frecuente y confiable, lo usan».

NJ Transit recibirá $815.5 millones en su primer tramo de ingresos provenientes de un nuevo impuesto adicional para empresas, llamado tarifa corporativa de tránsito, que los legisladores promulgaron en el presupuesto estatal actual.

La tarifa, un recargo del 2.5% para las empresas con ingresos netos superiores a $10 millones, cubrirá un déficit presupuestario de $767 millones que enfrenta la agencia tras el agotamiento de los fondos federales de ayuda por la pandemia en el presente año fiscal.

De no renovarse, el impuesto adicional expirará a principios de 2029. Grupos empresariales se han opuesto a la tarifa, señalando que deja a Nueva Jersey con la tasa impositiva corporativa estatal más alta del país para las empresas con altos ingresos.

Se prevé que la tarifa corporativa de tránsito genere $868 millones en el próximo año fiscal, pero el 6% de los ingresos generados por el impuesto corporativo estatal se destina constitucionalmente a espacios abiertos.