Congresistas peruanos del exterior solo  aparecen durante la campaña

A punto de las nuevas elecciones los congresistas peruanos por el exterior Juan Carlos Lizarzaburu (ex-Fuerza Popular) y Jorge Zeballos (Renovación Popular) hicieron su primera presencia en New Jersey, con la intención de reelegirse en el parlamento peruano, pero recibieron críticas de los electores.

Las elecciones peruanas serán el 12 de abril del próximo año y en este momento han empezado las campañas de las candidaturas presidenciales y congresales con vista a su inscripción en los organismos electorales del Perú.

Y la comunidad peruana de New Jersey, con un aproximado de 80.000 votantes es la primera fuerza electoral peruana en el exterior.

Lizarzaburu, que renunció a Fuerza Popular, luego de ser sometido a un acto disciplinario y su militancia suspendida luego que protagonizara un escándalo por un audio en el que se refería en voz alta a las partes íntimas de la congresista de su partido Patricia Juárez, llegó a New Jersey proponiendo estudios universitarios y maestrías a $50 dólares la mensualidad.

Esto ocurrió en una presentación en el restaurante Panchito’s de Paterson, NJ, el 26 de mayo pasado, la cual fue divulgada enteramente en las redes sociales, donde se escucha a Lizarzaburu anunciando la propuesta y su intención de postular a la reelección.

Al respecto el peruano Juan Arroyo, educador y activista de Passaic, dijo que la propuesta del congresista peruano está llena de contradicciones.

“Primero, que está haciendo una propuesta cuando está a punto de terminar su mandato. Segundo, debería haber traído un convenio firmado, eso es hacer gestión. Tercero, dificulto que algún peruano o peruana que vive en el exterior quiera que él o sus hijos formen parte de una universidad como la Cesar Vallejo, tan ligada a un partido político, que apoya a lo peor de la política peruana,” señaló Arroyo. 

Los congresistas peruanos del exterior están obligados por ley a tener una semana de representación, para visitar a sus electores, y los dos han tenido la idea de aparecer en este estado el último año entero de sus gestión. Los meses de abril (Zeballos) y mayo Lizarzaburu) ha sido escenario de la presentación de los dos congresistas del exterior en el estado de New Jersey.

María del Pilar Rivas, peruana y vice-alcaldesa de Paterson, dice que los dos congresistas solamente se dejan ver en la víspera de las elecciones.

Acota que la propuesta de becas de Lizarzaburu “solamente se hará efecto si sale reelecto. ¿Que es eso? Los peruanos del exterior no merecemos esto,” dijo.

Rivas enumeró temas en los que los congresistas peruanos del exterior no han dado muestra de presencia. Cómo la pandemia, la crisis migratoria de los peruanos que ingresaron en los tres últimos años y a los que les han cancelado el asilo, la insuficiencia de fondos para repatriar cuerpos de peruanos, etc.

Julio Rojas, peruano residente de Elizabeth, ha seguido de cerca la trayectoria legislativa del congresista Zeballos y tiene sus críticas.

“En su último año ha tenido una hemorragia de proyectos de ley la mayoría insulsos, como por ejemplo el proyecto de tren de la costa, que no tiene financiamiento, ni proyecto de ingeniería, ni siquiera apoyo del gobierno central. Ni siquiera sabe cuanto vale hacerlo,” dijo Rojas “es lo que los peruanos llamamos un saludo a la bandera”

Además dijo que el proyecto de exonerar de IGV a las remesas no es muy significativo. “debe preocuparse por hacer presión como país para que en Estados Unidos no se pongan impuestos a las remesas eso es lo importante y sobre eso no se ha pronunciado”

César Bellido, administrador de Jet Perú en Paterson, dijo que las remesas del Perú hacia Estados Unidos y el exterior son las únicas que pagan IGV, y agregó que el porcentaje de remesas que se envía desde el Perú generalmente no son más del 10% del monto total.