Primer debate de los candidatos demócratas a la gobernación
Por Nikita Biryukov, New Jersey Monitor
Seis aspirantes a gobernador se reunieron en un escenario por primera vez el domingo para un debate que reveló amplias superposiciones y un puñado de marcadas divisiones entre los demócratas que esperan suceder al gobernador Phil Murphy.
El debate, organizado por New Jersey Globe y On New Jersey en la Universidad Rider, es el primero de tres programados para los candidatos a las elecciones primarias del partido, los cuales son el alcalde de Newark, Ras Baraka; el alcalde de Jersey City, Steve Fulop; el congresista Josh Gottheimer; la congresista Mikie Sherrill; el jefe del sindicato de maestros, Sean Spiller; y el ex senador estatal Steve Sweeney.
Baraka y Fulop, los únicos dos alcaldes en funciones en el escenario, se perfilaron como progresistas en la contienda electoral, abogando por una posición más confrontativa dentro del partido, de cara a la segunda administración Trump.
«Sé que la gente está asustada y temerosa porque Donald Trump ha estado causando estragos durante la última semana. Por eso necesitamos un líder fuerte, un gobernador fuerte que se mantenga firme en los valores demócratas», afirmó Baraka. «No tenemos tiempo para divagar en el medio, para ser evasivos o ir de un lado a otro. No podemos combatir el extremismo con moderación».
Los dos se distanciaron de sus rivales sobre si mantendrían el equilibrio partidista en la Corte Suprema de Nueva Jersey nominando a un republicano para reemplazar a la jueza Anne Patterson cuando se retire en 2029.
«Constantemente, una y otra vez decimos: ‘Nos portaremos bien’, porque así ha sido siempre históricamente, y ya hemos visto lo que ha sucedido con el gobierno federal», señaló Fulop. «No es ningún secreto que Nueva Jersey es visto como un estado morado. Si se llega a volver rojo, ¿creen que los republicanos van a decir: ‘Bueno, así ha sido siempre históricamente las cosas?'».
Por tradición, el tribunal superior de siete miembros de Nueva Jersey tiene como máximo cuatro miembros que pertenecen o se inclinan por un solo partido, aunque algunos gobernadores, incluido el exgobernador Chris Christie, intentaron cambiar la composición del tribunal a una más partidista.
Otros candidatos respaldaron mantener la tradición, argumentando que Nueva Jersey no debería intentar que su tribunal superior emule a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Sweeney indicó que ampliar el tribunal dejaría a los demócratas sin argumentos para quejarse si los republicanos finalmente ganaran el control de la gobernación y el Senado y tomaran medidas para construir una súper mayoría republicana en el tribunal superior del estado.
«Como demócratas, siempre pensamos que ganaremos todas las elecciones todo el tiempo. No es así», dijo. «Tuvimos a Chris Christie durante ocho años, así que si vamos a ampliar los tribunales, ellos tienen todo el derecho a hacerlo. Tenemos el mejor sistema del país y debemos protegerlo».
Los candidatos respaldaron ampliamente un cambio en el sistema judicial de Nueva Jersey que permitiría al gobernador, con el asesoramiento y consentimiento del Senado, nominar a los jueces de apelación. En Nueva Jersey, el presidente de la Corte Suprema tiene la autoridad exclusiva para asignar jueces de la Corte Superior a la División de Apelaciones. Los legisladores propusieron ese cambio el año pasado, pero aún no han actuado al respecto.
Algunos candidatos divergieron en cuanto a la cortesía senatorial, una regla no escrita que permite a los senadores de Nueva Jersey bloquear indefinidamente y unilateralmente a las personas nominadas por el gobernador que residen en su condado o distrito legislativo de origen. Sherrill dijo que apoya la práctica, y Sweeney, ex presidente del Senado, también la defendió, pero no todos estaban tan entusiasmados.
«Una de las razones por las que tenemos la escasez de nominados para los cargos que tenemos es porque hay tantos huecos en la cortesía senatorial que no podemos cubrir los puestos», comentó Spiller.
Hubo cierta brecha entre los candidatos en materia de inmigración. Aunque todos respaldaron la protección de los residentes indocumentados del estado y condenaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos que carecen de órdenes judiciales o que apuntan a lugares como escuelas e iglesias, algunos dijeron que respaldarían los esfuerzos para deportar a los inmigrantes indocumentados acusados de delitos. Gottheimer enfrentó críticas de algunos de sus rivales por apoyar la Ley Laken Riley, que amplía los requisitos de detención obligatoria de los inmigrantes acusados y arrestados por delitos menores.
«Si eres un asesino, un criminal, un violador, si estás entrando en las casas de las personas en medio de la noche mientras los niños duermen y eres indocumentado, no deberías estar aquí. No deberías estar en el estado, no deberías estar en este país», se justificó Gottheimer.
Sweeney estuvo de acuerdo, afirmó que los indocumentados infractores de la ley no deberían estar en los Estados Unidos y señaló las altas deportaciones bajo la administración de los presidentes Barack Obama y Joe Biden.
El expresidente del Senado fue el único candidato que se opuso a permitir que los residentes de Nueva Jersey inicien referendos electorales para enmendar la constitución del estado, argumentando que solo impulsaría más dinero hacia la política. Actualmente, solo la Legislatura puede introducir preguntas para los votantes en la boleta electoral.
«¿Se dan cuenta de cuánto dinero se gastará en iniciativas en las que la gente de la clase trabajadora no tiene las mismas herramientas? No, no lo apoyo», dijo. «Apoyo las elecciones que eligen a un gobernador y una legislatura, y si no estás contento con lo que hacen, no deberías votar por ellos nuevamente».
Todos los candidatos apoyaron permitir que los niños trans participen en equipos deportivos que se alineen con su identidad de género, aunque algunos instaron a su partido a evitar que los republicanos establezcan los términos del debate sobre el tema.
«Está apuntando a las personas vulnerables y, francamente, es una tontería», dijo Sherrill. «Tenemos que trabajar mejor para poder proteger a las personas vulnerables, pero no podemos caer en estas trampas porque estamos perdiendo en este tema».
El mandato de Murphy termina en enero de 2026. Es demócrata y no puede presentarse a un tercer mandato en noviembre.
Esta traducción fue proporcionada por Reporte Hispano, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por New Jersey Monitor y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
This translation was provided by Reporte Hispano, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by New Jersey Monitor and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.